Diseño e Ingeniería: Optimización de Costes, Precios y Unidades de Medida en Proyectos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
Textos: Descripción y Alcance
Describe sus características debiendo definir claramente su alcance sin ambigüedades.
Descripciones Técnicas para su Especificación y Valoración
La descripción rigurosa y exhaustiva de cada unidad de obra, los elementos singulares o complementarios que se consideran incluidos en la unidad de medida.
Ventajas de una Descripción Correcta
Su fuerza contractual, único documento que lee un contratista, incorporar lo que ya viene asociado a la unidad de obra, más fácil escribir que dibujar, su texto debe revisarse y adaptarse a las condiciones de cada proyecto.
Precio
La asignación del precio es responsabilidad del autor del Proyecto y lo realizan normalmente las empresas constructoras.
Costes Variables
Tiene un ingreso como contrapartida. Los materiales son costes variables, son directamente proporcionales y tienen costes conocidos.
Costes Fijos
Los que hay que pagar, tareas remuneradas que realizar. Los equipos y la mano de obra de plantilla son costes fijos. Importe global es fácil de determinar, difícil determinar las operaciones que se van a realizar con este recurso. Poco volumen de obra, los costes fijos de cada operación son más altos.
Margen de Contribución
Diferencia existente entre los ingresos y los costes variables de una tarea.
Factores de Ajuste
El tamaño de la obra, la complejidad de la ejecución, la fecha del precio.
Descomposición
El análisis de los elementos concretos necesarios para ejecutar una unidad de obra.
- Demostrar que el precio se ha calculado razonablemente
- Disponer de una buena referencia en caso de discrepancias
- Servir de base para el cálculo de partes de la obra
Ventajas Adicionales
Proyecto (Redacción del Plan de Control de Calidad, el Plan de Residuos o el Estudio de Seguridad y Salud), Organización de la obra (Planificación de la misma, Gestión de la Subcontratación y Compras).
Esquema General
Contiene de alguna forma todos los costes en los que se incurre para realizar la unidad menos gastos generales, beneficio y los impuestos.
Costes
Costes Directos
Mano de Obra, Maquinaria, Materiales, Medios Auxiliares
Mano de Obra
Componentes a tener en cuenta
La estimación de los días y horas trabajados, el coste total anual de los salarios y prestaciones, complementos voluntarios o primas, cargas sociales de todo tipo (Cotizaciones a la SS, Preavisos, Indemnizaciones de despido, Pólizas de Seguros, Otras)
Maquinaria
Se compone por un precio por unidad de tiempo y de un rendimiento.
Incluidos en los costes los gastos de:
- Operarios que las manipulan
- Amortización
- Combustible energía
- Transporte carga y descarga
- Montaje instalación y desmontaje
- Mantenimiento conservación y reparaciones
- Seguros
Materiales
Los materiales se dividen en “acopiables” y “no acopiables.
El cuadro cuantificado de materiales:
- Realizar el Plan de Control de Calidad
- Determinación de ensayos
- Exigencias de la Legislación Ambiental
Medios Auxiliares
Son elementos de equipamiento fijos necesarios para ejecutar la obra.
Relación no exhaustiva:
-Andamios, -Apeos, -Codales y Puntales, -Encofrados,- Cimbras, -Contenedores, -Silos de almacena.
Valores referenciales:
- 2% con carácter general
- 3% en unidades de obra que requieren andamios
- 4% en ayudas, recibidos y acometidas
Unidad de Medida
Indica el parámetro de medida a la que se refiere la cantidad y el precio. Los criterios deben aplicarse a las unidades citadas en los textos y en general a todo el proyecto.
- Sin puntos ni mayúsculas y no se forman plurales
- El SI prefiere los exponentes
- Las unidades a y ha medir sup.gararias y fincas
Unidades de medida:
- Las carpinterías pueden medirse por unidad o superficie
- Medición por superficie es más rápida
- Medición por unidades requiere más trabajo pero resultado más preciso