Diseño e Ingeniería de Empaques, Envases y Etiquetas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

El Empaque: Fundamento del Producto y Herramienta de Comunicación

El empaque es una parte fundamental del producto, porque además de contener, proteger y preservar el producto, permitiendo que este llegue en óptimas condiciones al consumidor final, desde el punto de vista de la comunicación visual es una poderosa herramienta de promoción y venta.

El Envase: Materiales y Características

Los envases pueden ser de diversos materiales, pero siempre se deben tener en cuenta las condiciones que requiere el producto para ser transportado, conservado y protegido. Los materiales que pueden ofrecer tales condiciones son papel, cartón, madera, plástico, metal, entre otros.

Características Clave del Envase

  • Posibilidad, resistencia, conservación y protección del contenido.
  • Es identificable o de fácil reconocimiento.
  • Diseñado en base a las necesidades del consumidor.
  • Adaptación a la producción de fábrica automática.
  • Costo de producción y precios de venta adecuados.

La Etiqueta: Información y Promoción

Por su parte, la etiqueta suministra información sobre la mercancía por medio de anagramas, condiciones de manejo, requisitos legales, composición e ingredientes.

Tipos de Etiquetas a Considerar

Hay 2 categorías principales a considerar en las etiquetas:

  • Etiquetas Informativas: Ideales para identificar, explicar e inclusive añadir un instructivo de uso y cuidados del producto.
  • Etiquetas Persuasivas: Centradas en la marca, logotipo e información promocional.

Subcategorías de Etiquetas

  • Descriptivas o Informativas
  • Promocionales
  • Marca
  • Identificación
  • Seguridad

Elementos del Diseño de una Etiqueta

  • Color
  • Gráficos
  • Legibilidad
  • Fuentes (Tipografía)
  • Material
  • Acabado de la etiqueta
  • Tamaño del área de diseño
  • Formas
  • Un tema para diferentes sabores (si aplica)
  • Información de contacto

Estructura Típica de un Documento o Reporte de Diseño

Esta sección describe las partes comunes de un informe o proyecto relacionado con el diseño:

Portada

Título comprensible, claro, preciso y representativo del trabajo.

Índice

Con el respectivo contenido y las partes que forman el trabajo.

Introducción

En ella se expondrán los objetivos, especificando el ámbito, el alcance y los límites del rediseño del empaque del producto.

Desarrollo del Tema

Organizado en capítulos o apartados. Aquí se explicará el significado de cada uno de los elementos que conforman el empaque, es decir, todo el sustento teórico del rediseño desde el punto de vista de la comunicación visual.

Conclusiones

Se expondrán en una redacción clara. Se pueden resaltar resultados positivos, negativos o cuestiones pendientes.

Referencias Consultadas

Siempre se deben poner todas las fuentes que se han consultado. Esto dará fe de tu honestidad intelectual y rigor.

Anexos

Contiene información que no es relevante para el desarrollo principal del trabajo, pero lo complementa, por ejemplo: tablas, fotos, etcétera.

El Display: Exhibición en el Punto de Venta

En español, display es exhibición, presentación, escaparate, demostración, etcétera. Es un elemento publicitario que puede servir como envase, embalaje y transporte de relativamente pequeño tamaño, que se coloca sobre el mostrador, en el escaparate o sobre anaqueles en el punto de venta.

Entradas relacionadas: