Diseño Gráfico y Visual: Conceptos Clave, Elementos y Campos de Aplicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Fundamentos del Diseño Gráfico

Diseño Gráfico

Es un instrumento al servicio de los medios de comunicación impresos o digitales que combina signos, imágenes y tipografías para decorar, informar, convencer y, en ocasiones, manipular al observador.

Áreas del Diseño Gráfico

  • Imagen Corporativa
  • Empaquetado
  • Comunicación Visual
  • Diseño Editorial
  • Tipografía
  • Diseño Publicitario
  • Diseño de Espacios
  • Diseño Web
  • Multitarea

Finalidad del Diseño Gráfico

  • Vender
  • Avisar
  • Indicar
  • Convencer
  • Informar
  • Anunciar
  • Expresar ideas

Imagen Corporativa de una Empresa

Es su signo de identidad, la idea que permanece en la mente del consumidor.

Identidad Corporativa

Aspectos visuales de la imagen corporativa, que incluyen:

  • Marca: Imagen de identificación de la empresa.
  • Soportes: Empaquetado, cartelería, señalizaciones internas, material de oficina, soportes electrónicos.

Diseño de Embalajes

Se realiza sobre una superficie plana.

Diseño de Logotipos

Estructuras Geométricas Básicas

  • Triángulos
  • Cuadrados
  • Círculos

Curvas Técnicas

  • Óvalos
  • Ovoides
  • Espirales

Diseños de Comunicación Visual o Señalización Pública

Los diseños por símbolos o pictogramas deben permitir recibir e interpretar la información de una forma clara e inequívoca.

Ámbitos de Aplicación

  • Indicaciones en el interior de ciudades, calles, carreteras, etc.
  • Indicaciones en estaciones de autobuses, trenes, aeropuertos.
  • Indicaciones en el interior de recintos públicos como centros deportivos, escolares, culturales.

El Diseño Editorial

Engloba todos los soportes que dan cabida al mensaje impreso.

Elementos del Diseño Editorial

  • Cubierta y contracubierta
  • Portada y contraportada
  • Papel
  • Tipografía
  • Ilustración
  • Encuadernación
  • Maquetación
  • Color

Conceptos Clave y Elementos Visuales del Diseño

Función y Campos del Diseño

¿Qué es el Diseño?

Es una actividad profesional multidisciplinar basada fundamentalmente en aspectos técnicos y creativos, cuyo principal objetivo es crear productos tridimensionales, gráficos y audiovisuales que sean funcionales y estéticos y puedan producirse en serie.

Función del Diseño

Adecuar la forma del producto a su función, teniendo en cuenta:

  • Ergonomía
  • Estética
  • Aspectos técnicos y materiales
  • Rentabilidad

Campos del Diseño

  • Mensaje: Diseño de comunicación visual.
  • Objetos: Diseño industrial, de moda y textil.
  • Espacio: Diseño de interiores, arquitectónico y urbanístico.
  • Experimentación: Diseño gráfico y espacial.

Elementos Visuales del Diseño

En el diseño se emplean los mismos elementos visuales que en la actividad artística, con el objetivo de conseguir la máxima expresividad estética y la estructura de los productos más adecuada a la función para la que se crean.

Elementos Fundamentales

  • La línea: Sirve para realizar esquemas compositivos, bocetos, croquis, dibujos geométricos, etc.
  • El plano: En su dimensión gráfica se utiliza para producir efectos de espacio tridimensional y diferentes sensaciones visuales.
  • La textura: Se refiere a la apariencia y acabado del material con que está hecho un objeto.
  • El color: Tiene diferentes cualidades expresivas, estéticas y psicológicas.

Redes Modulares en el Diseño

Las estructuras o formas básicas del diseño constituyen el punto de partida para realizar todo tipo de diseños, entre ellos los logotipos. También sirven de base para crear composiciones modulares que forman parte de algunos diseños.

Formas Básicas

  • Círculo
  • Triángulo
  • Cuadrado

Redes Modulares

  • Módulo: Forma base que se repite en la red modular.
  • Supermódulo: Forma compleja compuesta por la relación entre varios módulos.

Tipos de Redes Modulares

  • Simple: Formada por la repetición de una sola figura.
  • Compuesta: Formada por varias redes modulares simples.

Entradas relacionadas: