Diseño y Fabricación de Carrocerías: Componentes, Materiales y Técnicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB
Características Generales y Diseño de Carrocerías
El diseño de un vehículo comienza con la definición de sus características principales:
- Medidas: Dimensiones generales del vehículo.
- Tipo de vehículo: Definición del concepto (turismo, deportivo, etc.).
- Tipo de carrocería: Selección del estilo y estructura (sedán, hatchback, SUV, etc.).
Estudio Aerodinámico
El estudio aerodinámico es crucial para optimizar el rendimiento y la eficiencia del vehículo. Analiza las interacciones entre el vehículo y el aire.
Cotas Definidas
Las cotas definidas son medidas estandarizadas que sirven como referencia para:
- Fabricación del vehículo.
- Reparación de la carrocería.
Estas cotas incluyen:
- Longitud total.
- Anchura total.
- Altura total.
- Vía anterior y posterior.
- Distancia entre ejes.
- Peso en vacío.
Definición de Subconjuntos de la Carrocería
En esta fase se determinan los elementos definitivos de la carrocería y se descartan los que no cumplen con los requisitos.
Materiales Empleados
El material principal utilizado en la fabricación de carrocerías es la chapa de acero dulce, con bajo contenido en carbono y buena capacidad de embutición.
Tipos de Carrocería y su Construcción
Carrocería y Chasis Separados
Este diseño tradicional cuenta con vigas de acero a lo largo del vehículo, unidas por travesaños soldados. La carrocería se atornilla al chasis mediante juntas de caucho.
Carrocería con Plataforma
Este sistema se emplea en vehículos que soportan cargas y esfuerzos elevados, como furgonetas, furgones y todoterrenos.
Carrocería Autoportante
En este diseño, el suelo se une al resto de la carrocería, formando un conjunto homogéneo. Sus ventajas incluyen:
- Ligereza.
- Estabilidad.
- Rigidez.
- Facilidad de fabricación en serie.
- Economía.
Componentes de la Carrocería (Desglose)
Componentes Traseros (10)
- Tapa de maletero.
- Chapa portapilotos.
- Faldón posterior.
- Refuerzos del faldón posterior.
- Aletas traseras.
- Piso del maletero.
- Largueros longitudinales traseros.
- Refuerzo de custodia.
- Pases de rueda traseros.
- Bandeja portaobjetos.
Componentes Centrales y Laterales (19)
- Techo.
- Refuerzo anterior del techo.
- Refuerzo posterior del techo.
- Refuerzos laterales del techo.
- Cimba.
- Montantes A.
- Refuerzo de los pilares A.
- Pilares B.
- Refuerzo de los montantes B.
- Cierre de los pilares B.
- Estribo.
- Cierre de los estribos.
- Puertas delanteras.
- Panel exterior de las puertas delanteras.
- Bisagras de las puertas delanteras.
- Puerta trasera.
- Panel exterior de las puertas traseras.
- Bisagras de las puertas traseras.
- Piso delantero.
Componentes Delanteros (8)
- Capó.
- Aleta delantera izquierda.
- Traviesa delantera inferior.
- Frente delantero.
- Largueros longitudinales.
- Pases de rueda anteriores.
- Traviesa de salpicadero.
- Panel frontal de salpicadero.
Componentes Exteriores Visibles (22)
- Luna parabrisas.
- Capó motor.
- Placa de matrícula.
- Rejilla frontal.
- Faro izquierdo.
- Faro antiniebla izquierdo.
- Paragolpes delantero.
- Piloto intermitente delantero izquierdo.
- Estribo bajo puerta izquierdo.
- Portón trasero.
- Piloto trasero derecho.
- Silencioso trasero.
- Paragolpes trasero.
- Tapacubos.
- Manilla exterior de apertura de la puerta.
- Puerta trasera derecha.
- Moldura de la puerta delantera derecha.
- Neumático.
- Intermitente lateral de aleta.
- Luneta térmica.
- Luna de custodia izquierda.
- Retrovisor exterior izquierdo.
Uniones y Refuerzos en la Carrocería
Para asegurar la rigidez y seguridad de la estructura, se realizan uniones y refuerzos estratégicos:
- Unión adecuada entre la traviesa inferior, largueros y cuna.
- Largueros delanteros en horquilla.
- Aumento de la sección de los largueros.
- Fabricación de la tapa de cierre de los largueros en varias piezas.
- Incorporación de puntos fusibles (zonas diseñadas para deformarse controladamente en caso de impacto):
- Longitudinales.
- Taladros.
- Zonas curvas.
- Pliegues.
Propiedades de los Materiales
Las propiedades mecánicas de los materiales son fundamentales en el diseño de la carrocería:
- Rigidez: Capacidad de no deformarse.
- Resistencia: Capacidad de no romperse.
- Maleabilidad: Capacidad de ser trabajado en forma de hojas.
- Ductilidad: Capacidad de sufrir deformaciones sin romperse.
- Elasticidad: Capacidad de recuperar la forma y tamaño originales.
- Plasticidad: Capacidad de retener la nueva forma.
- Tenacidad: Capacidad de no romperse o deformarse.
- Dureza: Capacidad de no ser penetrado.
- Fragilidad: Incapacidad de soportar grandes deformaciones.
- Soldabilidad: Capacidad de unión de materiales por calor.
Aleaciones y Tratamientos del Acero
La adición de otros elementos al acero mejora sus propiedades:
- Níquel: Aumenta la tenacidad, plasticidad y resistencia a la fatiga.
- Cromo: Aumenta la resistencia al desgaste.
- Vanadio: Proporciona gran dureza superficial y resistencia al desgaste.
Tipos de Chapa de Acero
- Chapa de acero fino microaleado: El límite elástico se incrementa mediante la adición de niobio y titanio.
- Chapa de acero fino refosforado: Mejora la resistencia superficial a las abolladuras y permite reducir el peso.
- Chapa de acero isotrópico: Presenta las mismas características en todas las direcciones.