Diseño y Estructura de Páginas Web: Optimización y Catálogos Online

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

1. Diseño y Estructura de una Página Web

Hay dos razones principales para actualizar una página web:

  • Fidelización de visitas: Un sitio web actualizado mantiene el interés de los usuarios y los anima a volver.
  • Posicionamiento en buscadores: Las actualizaciones ayudan a mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda.

Es crucial que las páginas web ofrezcan contenido valioso, original y único. A medida que el sitio crece, es importante incorporar herramientas que faciliten la navegación y la experiencia del usuario. Los enlaces rotos deben ser eliminados o actualizados para evitar errores y mejorar la usabilidad.

1.1 Tipos de Estructuras Web

  • Estructura jerárquica o de árbol: La página principal o raíz sirve como punto de acceso al resto del sitio. Las páginas se organizan en niveles y subniveles interconectados.
  • Estructura lineal: Las páginas se presentan una tras otra, de forma secuencial, similar a un libro, comenzando desde la página de inicio.
  • Estructura en red: Las páginas se enlazan entre sí, formando una red interconectada.

1.2 Clasificación de las Páginas Web

Las páginas web se clasifican en estáticas o dinámicas según su diseño y estructura:

  • Página estática: El contenido es fijo, establecido por el diseñador. Puede incluir elementos multimedia como GIFs, banners y vídeos. Su función principal es mostrar información permanente.
  • Página dinámica: El contenido cambia con frecuencia. Su funcionamiento se basa en plataformas gestionadas por usuarios que administran y publican el contenido.

2. Lenguaje HTML

HTML (HyperText Markup Language) es el lenguaje de marcado utilizado para la creación de páginas web.

3. Creación de Páginas Web

  • Editores de texto: Permiten editar el código fuente directamente (ej. Bloc de notas de Windows). El archivo se guarda con la extensión .html y se abre con un navegador.
  • Editores de HTML: Ofrecen funciones avanzadas como la edición de múltiples archivos simultáneamente y el resaltado de código para facilitar la comprensión.
  • Editores WYSIWYG (What You See Is What You Get): Permiten editar el código fuente y visualizar el resultado final en tiempo real, como se vería en un navegador.

4. Catálogo Online

Un catálogo online es una presentación de los productos o servicios ofrecidos, con una descripción detallada de cada uno.

4.1 Ficha de Producto

La ficha de producto proporciona información completa sobre las características del producto, incluyendo especificaciones técnicas, peso, medidas, materiales o componentes.

4.2 Estructuración de un Catálogo Online

La estructura del catálogo es fundamental para la estrategia de venta. Debe considerar las necesidades de los clientes y cómo esperan encontrar los productos. Existen dos tipos de estructuras:

  • Abierta: El usuario agrupa las categorías libremente, creando y nombrando los conjuntos que considere necesarios.
  • Cerrada: Los conjuntos están predefinidos y etiquetados. El usuario solo debe asignar cada categoría al grupo correspondiente.

Recomendaciones para estructurar un catálogo online:

  • Obtener un punto de partida: Técnicas como el card sorting pueden ser útiles para comprender la organización mental de los usuarios.
  • Dividir los productos por categorías: En la página principal, se deben destacar los productos nuevos, las ofertas o los productos destacados.
  • Lista de productos o accesorios relacionados: Mostrar productos complementarios al producto que se está visualizando puede aumentar las ventas.

Entradas relacionadas: