Diseño Estratégico del Punto de Venta: Claves para Atraer Clientes y Potenciar Ventas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Diseño Estratégico del Punto de Venta

Ubicación del Establecimiento

La elección de la localidad exige estudios económicos que aporten información sobre la posible clientela y su potencialidad.

Después, se elige el barrio y la calle.

Aspectos Clave a Considerar en la Ubicación:

  1. Lugares naturales de paso.
  2. Establecimientos, edificios o construcciones cercanas.
  3. Esquema urbanístico de la zona.
  4. Precio del terreno.
  5. Perímetro de atracción del negocio.

La Fachada: La Primera Impresión de tu Negocio

La fachada constituye la cara del establecimiento y un elemento clave en su imagen. Su fin principal es invitar a entrar en la tienda, ya que el proceso de venta ocurre en su interior.

Componentes de la Fachada:

Se distinguen tres partes: rótulo, entrada y escaparate.

El rótulo es una parte importante de la empresa, ya que se encarga de su identificación y localización. Debe contener el nombre, el logotipo y una alusión a la actividad.

Características Esenciales de una Fachada Atractiva:

  • Debe estar bien pintada, limpia y cuidada.
  • Rótulo que identifique el local, bien cuidado.
  • Grandes cristaleras y puertas transparentes para permitir una mejor visualización del interior y así llamar la atención.

Además, se debe animar la fachada con actividades de entretenimiento o promocionales.

La Entrada: El Acceso a la Experiencia de Compra

La entrada es el paso físico que permite el acceso al establecimiento. Debe estar diseñada para ser atractiva y facilitar al máximo el acceso.

Recomendaciones para una Entrada Atractiva y Funcional (Merchandising):

  • Puertas siempre abiertas, fáciles de abrir o que se abren solas. O directamente no poner puertas, como se está haciendo ya en muchos establecimientos.
  • Eliminar elementos que dificulten el paso.
  • Puertas e incluso también lados de la entrada transparentes.
  • Anchas: para permitir el paso de gente sin aglomeraciones.

Las entradas deben estar controladas y colocadas estratégicamente, ya que son las encargadas de iniciar el flujo de la clientela.

Debe estar concebida como un embudo para aumentar el deseo de entrar y ser acorde con la imagen que se desea proyectar de la empresa.

Los Escaparates: El Vendedor Silencioso de tu Tienda

En merchandising, el escaparate hace las veces de vendedor silencioso que sugiere el ambiente que hay dentro, invitando a entrar. Como parte de la fachada, es un elemento importante de la imagen de la tienda.

El escaparate tiene como función principal atraer al cliente y provocar el deseo de compra. Por ello, no es simplemente un lugar destinado a la presentación de parte de los productos de la tienda, sino que debe ser concebido como un elemento publicitario que transmite un mensaje. Contribuye así a crear una imagen propia y diferenciarse de la competencia.

Funciones Clave del Escaparate:

  • Atraer compradores.
  • Retener al cliente.
  • Aumentar la fidelidad de la clientela.
  • Hacer frente a la competencia.
  • Contribuir a crear una imagen propia.
  • Mejorar las relaciones con los proveedores.
  • Incentivar, identificando a los vendedores con el establecimiento.

El Escaparate como Medio Publicitario:

  • Constituye un elemento de publicidad en el lugar de venta.
  • Permite ver cómo son realmente los productos.
  • Constituye una importante atracción visual.
  • Sirve de recordatorio de otros mensajes transmitidos.

Características para un Escaparate Efectivo:

  • Ser grande.
  • Ser revelador.
  • No quitar espacio al interior de la tienda.
  • Mostrar pocos artículos.
  • Ser renovado con frecuencia (cada 15 días o en ocasiones especiales).

Es una pieza clave de nuestra tienda y de nuestras ciudades.

Entradas relacionadas: