Diseño de Estrategias Competitivas: Claves del Modelo de Jarillo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Pasos para Diseñar una Estrategia Competitiva
Para diseñar una estrategia competitiva, es esencial realizar previamente un análisis externo e interno de la industria y determinar la ventaja competitiva. Una vez identificada la ventaja competitiva, se pasa a la configuración de la empresa, según la propuesta de Jarillo, que se centra en tres aspectos clave:
Ámbito del Producto
Este aspecto define cómo la empresa debe enfocar su oferta de productos, ya sea especializándose en un único producto o diversificando. Esto influye en las estrategias de diferenciación y liderazgo en costes:
Ámbito de Especialización
Fomenta la diferenciación si los clientes valoran la exclusividad, como en el caso de las marcas de lujo. También puede apoyar el liderazgo en costes, gracias al volumen de compras y el poder de negociación con proveedores.
Ámbito Generalista
Permite la diferenciación al ofrecer una variedad amplia de productos o servicios, como en grandes almacenes. También puede llevar a liderazgo en costes, aprovechando los costos compartidos entre diferentes líneas de productos.
Nivel de Integración
Se refiere a las actividades de la cadena de valor que la empresa realiza internamente o subcontrata. Este aspecto influye en cómo se alcanzan las ventajas competitivas, ya sea por costes o por diferenciación:
Baja Integración Vertical
Permite centrarse en un segmento específico de la cadena de valor, logrando economías de escala y aprendizaje, lo cual favorece el liderazgo en costes. También puede facilitar la diferenciación si se especializa en un área concreta.
Alta Integración Vertical
Facilita la diferenciación al tener control sobre toda la cadena de valor. También puede generar liderazgo en costes al compartir actividades y reducir costos a lo largo de la cadena.
Aspecto Geográfico
Se refiere a la ubicación de las actividades de la empresa, lo que influye en la estrategia de costes y diferenciación:
Ámbito Local
Permite obtener ventajas de liderazgo en costes al reducir costos de transporte y aprovechar la cercanía con los clientes. También puede facilitar la diferenciación si la empresa tiene un profundo conocimiento del mercado local y sus particularidades.
Ámbito Global
Ayuda a conseguir economías de escala, lo que favorece el liderazgo en costes, y puede ofrecer una imagen de servicio completo, lo que actúa como un factor de diferenciación.
En resumen, Jarillo señala que una estrategia competitiva debe considerar estos tres aspectos de manera conjunta (producto, integración y geografía), ya que ofrecen múltiples oportunidades para formular estrategias creativas y defendibles, alineadas con las características estructurales de la industria y la ventaja competitiva que la empresa busca alcanzar.