Diseño de Espacios y Montaje de Eventos: Mobiliario, Distribución y Servicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Espacios complementarios

  • Productivos: el cliente paga por él (nosotros cobramos).
  • No productivos: el cliente NO paga específicamente por él.
  • Áreas de apoyo: staff y personal (el cliente no lo usa).

Mobiliario y accesorios

Sillas (elemento más importante): asiento acolchado, respaldo, ligeras, apilables, bordes redondeados, cantidad suficiente…

Mesas: plegables, ligeras, resistentes.

Eventos gastronómicos: muletón, mantel, cubremantel…

  • Rectangulares: 180 y 200 cm longitud / anchura 90 y 45 cm.
  • En arco (mesa rectangular curvada).
  • De media luna (mitad de una mesa redonda).
  • Redonda: 180 y 200 cm / para 10-12 personas.
  • De cóctel (mesa de apoyo): 0,75 m de diámetro y 0,90 m de altura.

Tarimas y podiums

  • Tarima: tamaños modulares (de 1,2 o 2,4).
  • Podium: (presentadores y oradores para apoyarse durante la intervención): de cuerpo entero (de pie), de mesa.

Pista de baile desmontable, material duro y bien encerado → se coloca moqueta. 90x90cm fórmula para los metros por asistente: 40cm (aprox) · asistente. 1001 mesas → cliente lo quiere todo personalizado (mesa entra dentro)

Montaje y Distribución

Montaje → distribución, colocación e instalación (necesaria).

Tipos de montaje

En función de: acto, nº participantes, dimensiones y forma de salón. IMPORTANTE → hacer montaje acorde con el evento.

  • Teatro (tribunas, ponencias, conferencias, presentaciones, etc): zona asistentes / zona presidencia --> zona opuesta a la entrada O zona derecha según se entra. Si puede ser → tarima, impar (para que la persona importante quede en medio) acorde con el nº de participantes dependiendo tipo de acto: rótulo identificativo (NO rey, NO presidente del gobierno, NO papa), papelería, servicio de agua, megafonía, escudo, logo o rótulo tiene como único montaje las sillas , primera fila → personas de mayor nivel, primer asiento (lado izq) → persona de mayor nivel, primer asiento (lado derecho) → 2ª persona de mayor nivel.
  • Escuela
  • Cabaret: variación de montaje escuela (medias lunas, mesas redondas, tableros arqueados) ocupando sitios de máxima visibilidad para la presidencia.
  • Mesa U
  • Herradura
  • Rectangular o I: reuniones o comidas de no muchos asistentes
    • Inglesa: presidencia cabecera mesa.
    • Francesa: presidencia lado largo principal, sistema reloj, sistema cartesiano.
  • Imperial: doble tablero + dos medias lunas en las puntas.
  • En peine
  • En espiga
  • Mesas múltiples: banquetes modelo antiguo → rectangular // modelo nuevo → aspirina descanso matrimonial: evento parejas separadas señor / señora / señor / señora… esquinas NO señoras
  • Servir: prevalece sexo y edad (mujeres + mayores 1º) *acto empresarial presidente 1º
  • Cóctel: no montaje camareros se mueven al rededor, mesas de apoyo como mucho mesas altas.
  • Coffee Break: servicio de bebidas, descanso de reuniones.

Colocación de los comensales

Mesero (sitting) → plano mesa → tarjetas (nombres) → donde han sido asignados.

  • Tarjeta: tarjeta doblada
    • Exterior: evento, institución, etc + nombre
    • Interior: plano de mesa + lugar asignado
  • Tarjeta de identificación: nombre + cargo (si tiene alguno) delante o al lado (NO encima plato o encima servilleta)
  • Paneles: orden → alfabético (ej.) + apropiado para banquetes
  • Menú: platos + bebidas que se servirán

Montaje mesa banquetes utensilios que se vayan a utilizar → perfectamente ubicados servicio se limita a servir alimentos + bebidas y a la retirada de estos

Tipos de Servicio

Tipos de servicio relacionados → lugar, hora y duración

  • Brunch (entre medio del desayuno y el almuerzo): salado + dulce (ej. elementos de desayuno + ensaladas / arroces) domingos
  • Drunch (merienda cena)
  • Coffee break (comida ligera media mañana o media tarde): 1 solo bocado
  • Almuerzo (mediodía): (muchas culturas comida principal del día)
  • Lunch (pequeño festejo): (punto de encuentro de los asistentes a una posterior cena o almuerzo) comensales → de pie alimentos → pequeños bocados
  • Buffet (asistentes se van sirviendo aquello que les apetezca y se trasladan a su mesa)

Sistemas de servicio

  • Francesa (se sirven solos): comida → presentada al comensal (fuentes o bandejas) → el mismo se sirve IZQUIERDO
  • Inglesa (sirve camarero) IZQUIERDO con carrito gueridón (carrito) comida → fuentes → una vez mostrada se trae en bandejas → emplatan y sirven DERECHA
  • Rusa: camarero operaciones → trinchar, racionar, limpiar, etc. DERECHA
  • Emplatado o directa (camarero transporta platos directamente de la cocina) DERECHA

Entradas relacionadas: