Diseño Curricular y Desarrollo de Competencias Clave en Educación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Competencia Lingüística: Pilar del Desarrollo Integral

Las competencias clave son los conocimientos, destrezas, valores y actitudes que todas las personas precisan para lograr la realización personal, la inclusión social y la ciudadanía activa.

Dimensiones de las Competencias

  • Social: Las competencias se desarrollan a lo largo de la vida.
  • Escolar: Las competencias se desarrollan a través del currículo, durante la etapa estudiantil.

La Competencia en Comunicación Lingüística

En la comunicación lingüística encontramos conocimientos, destrezas, valores y actitudes que representan el “saber”, el “hacer” y el “ser”. Estos elementos nos sirven para desarrollar el habla, la escucha, la lectura y la escritura (tanto en lengua materna como en lengua extranjera).

Componentes Curriculares Esenciales

Objetivos de Aprendizaje

Los objetivos son los resultados que se espera obtener de los alumnos a lo largo del curso. Sirven para seleccionar, organizar y conducir los contenidos que se deben enseñar.

Tipos de Objetivos

  • Generales: Tienen un carácter amplio (un curso entero, un trimestre, etc.) y expresan aquello que se espera obtener.
  • Específicos: Se centran en un carácter más concreto y sirven de guía para la evaluación.
  • Operativos: Derivan de los generales, concretan el camino para conseguirlos y definen los efectos específicos que se desean obtener.

Contenidos Curriculares

Son los conocimientos científicos, habilidades y destrezas que debemos transmitir a los alumnos para que estos alcancen sus objetivos y competencias.

Clasificación de Contenidos

  • Conceptuales (saber): Incluyen hechos, datos y conceptos.
  • Procedimentales (saber hacer): Son acciones ordenadas y dirigidas al logro de objetivos y competencias.
  • Actitudinales (saber ser): Comprenden los valores, actitudes y normas que forman parte de los componentes cognitivos. Guían el aprendizaje de los contenidos y completan la formación del alumno.

Bloques:...

Metodología Didáctica

Es el sistema de acciones o conjunto de actividades organizadas y planificadas para conseguir el aprendizaje. Sirve para transmitir, facilitar y permitir el acceso a los contenidos.

Elementos Incluidos en la Metodología

  • Criterios y modelos de aprendizaje.
  • Agrupamientos.
  • Organización de tiempos y espacios.
  • Materiales curriculares y recursos didácticos.

Evaluación Educativa

Es el sistema de control sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje. Permite recoger información sobre el proceso, valorar los resultados y tomar decisiones al respecto.

Tipos de Evaluación

  • Cuantitativa.
  • Cualitativa.

Criterios de Evaluación

Son aspectos representativos de los logros del aprendizaje del alumno en el área, que se emplean como referentes para valorar su desempeño académico en cada curso.

Estándares de Aprendizaje

Concretan los criterios de evaluación al hacerlos observables y evaluables.

Entradas relacionadas: