Diseño y Construcción de Miembros Compuestos en Estructuras de Madera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Miembros Compuestos en Estructuras de Madera: Diseño y Construcción

Los miembros compuestos, utilizados en estructuras de madera, se construyen uniendo dos o más piezas individuales. Estas uniones pueden realizarse mediante la interposición de separadores o el uso de presillas laterales, o bien mediante celosías. A continuación, se detallan las condiciones que deben cumplir estos elementos:

Miembros Compuestos Unidos con Separadores o Presillas Laterales

Estos miembros están constituidos por dos o más piezas individuales, con sus ejes longitudinales paralelos, separadas en los extremos y en puntos intermedios a través de piezas de madera ubicadas entre las piezas longitudinales (denominados cordones) o vinculadas a través de presillas laterales. Deben cumplir las siguientes condiciones:

  1. Los miembros compuestos son articulados en ambos extremos.
  2. Cada cordón es de una sola pieza con la longitud total del miembro compuesto.
  3. La sección transversal tiene dos ejes de simetría.
  4. Los cordones se encuentran vinculados al menos en los extremos y en los puntos intermedios ubicados en los tercios de su longitud. La esbeltez individual de cada cordón, λcor = 3,46 lint / t, no debe superar el valor de 60.
  5. La distancia libre entre los cordones (a) no es superior a 3 veces el espesor (t) de los mismos en miembros compuestos unidos con separadores, y a 6 veces el espesor (t) en miembros unidos con presillas laterales.
  6. La dimensión de los separadores en el sentido longitudinal del miembro compuesto (lsep) es mayor o igual que 1,5 veces la distancia libre (a) entre los cordones.
  7. La dimensión de las presillas en el sentido longitudinal del miembro compuesto (lpr) es mayor o igual que 2 veces la distancia libre (a) entre los cordones.
  8. Si las uniones se realizan con elementos de fijación de tipo clavija, en cada sección de corte se deben colocar al menos 4 elementos de fijación.
  9. La carga aplicada es un esfuerzo de compresión, P, situado en el centro de gravedad del miembro compuesto.

Miembros Compuestos Unidos en Celosía

Estos miembros están constituidos por dos o más piezas individuales, con sus ejes longitudinales paralelos, vinculadas a través de celosías o triangulaciones laterales. Deben cumplir las siguientes condiciones:

  1. Los miembros compuestos están articulados en ambos extremos, los cuales están impedidos de desplazarse.
  2. Cada cordón es de una sola pieza con la longitud total del miembro compuesto.
  3. La sección transversal tiene dos ejes de simetría. Las celosías pueden estar desfasadas entre sí una distancia igual a lint / 2.
  4. Los cordones se encuentran vinculados entre sí al menos en los extremos y en los puntos intermedios ubicados en los tercios de su longitud. La esbeltez individual de cada cordón, λcor = 3,46 lint / t, no supera el valor de 60.
  5. El número mínimo de clavos o tirafondos en las uniones realizadas entre una diagonal y un cordón será de 4 por cada sección de corte.
  6. La carga aplicada es un esfuerzo de compresión, P, situado en el centro de gravedad del miembro compuesto.

Entradas relacionadas: