Diseño de Bases de Datos Relacionales: Tablas, Campos y Relaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB
Este documento describe la estructura de una base de datos relacional, detallando las tablas, los campos que las componen y las relaciones entre ellas. Se incluyen ejemplos específicos y conceptos clave para el diseño efectivo de bases de datos.
Tablas y Campos
Tabla: Alumnos
- Nº Expediente: (Número; Entero; Sin duplicados)
- Apellidos y Nombre: (Texto; 40 caracteres)
- Dirección: (Texto; 30 caracteres)
- Población: (Texto; 20 caracteres; Cuadro lista; Lista de valores; Origen)
- Código Postal: (5 dígitos; Máscara 00000; Con duplicados)
- Provincia: (20 caracteres; Valor “Navarra”)
- Teléfono: (14 dígitos)
- Fecha de Nacimiento: (Fecha/Hora; Fecha corta; Regla <)
- DNI: (12 caracteres; Máscara >00000000L; Sin duplicados)
- Repite?: (Si/No)
- Estudios Previos: (10 caracteres; Cuadro lista; Lista de valores ESO)
Tabla: Ciclos
- Código de Ciclo: (Número; Byte; Sin duplicados)
- Nombre del Ciclo: (Texto; 30 caracteres)
- Nivel: (8 caracteres; Cuadro de lista; Lista de valores Medio)
- Horas: (Número; Entero)
Tabla: Faltas de Asistencia
- Nº Expediente Alumno: (Número; Entero)
- Fecha: (Fecha/Hora; Mediada)
- Hora: (Texto; 10 caracteres; Cuadro de lista; Lista de valores Primera, Segunda)
- Profesor que la pone: (Número; Byte)
- Módulo al que se falta: (Byte)
- Justificada?: (Si/No; Casilla de verificación)
Tabla: Familias
- Código de Familia: (Byte)
- Nombre de la Familia: (Texto; 20 caracteres)
Tabla: Módulos
- Código Módulo: (Byte)
- Nombre: (Texto; 40 caracteres)
- Horas: (Entero)
- Código Profesor: (Byte)
- Ciclo en el que se imparte: (Byte)
Tabla: Notas
- Código Alumno: (Entero)
- Código Profesor: (Byte)
- Código Módulo: (Byte)
- Evaluación: (Texto; 20 caracteres)
- Nota: (Byte; Regla: >=1 Y <=10)
- Observaciones: (Texto; 100 caracteres)
Tabla: Profesores
- Código Profesor: (Byte)
- Nombre y Apellidos: (Texto; 40 caracteres)
- Teléfono: (Texto; 20 caracteres)
- Tutor: (Si/No)
- Titular: (2 caracteres; Cuadro de lista; Valores; Origen PS)
- Fecha Contratación: (Fecha/Hora)
- Año de Servicio: (Byte)
Tabla: Secciones
- Sección: (4 caracteres; Formato >AAAA; 0; _; Sin duplicados)
- Ciclo al que pertenece: (Byte)
- Pago de Matrícula: (Moneda; Euro; 2 decimales)
Relaciones entre Tablas
- Código de Ciclo (Ciclos) -> Ciclo al que pertenece - Ciclo en el que se imparte (Módulos)
- Profesores: Código de profesor -> Código de profesor (Notas)
- Alumnos: Número de expediente -> Código alumno - Número de expediente alumno (Faltas de Asistencia, Notas)
- Código de familia - Familia a la que pertenece (Alumnos)
Conceptos Clave
- Tipos de datos en Access: Texto, Número…
- Características clave principal: Campo único que lo identifique, exclusivo.
- Propiedad indexada de un campo que es clave principal: Sin duplicados.
- Relación: Vínculo entre 2 tablas con una característica en común. De 1 a Varios.
- Exigir integridad referencial: Que si en una tabla pone Gaizka (G con mayúsculas) en la otra con la que vas a hacer la relación debe aparecer Gaizka (G mayúsculas). Las propiedades iguales.
- Euros: Moneda. Formato Euro con 2 decimales.
- Vista Access: Vista datos.
- Objetos base datos: Tablas; Consultas; Informes; Formularios.
- Tamaño y caracteres campo tipo texto: 255 (1 byte).
- Más caracteres: Memo.
- Diferencia formato y máscara de entrada: Formato (Formatos que introducimos a los datos); Mascara (Forma visual para introducir datos).
- Caracteres: 6399.
- Índice: Orden que hemos establecido para ordenar la tabla ascendente y descendente.
- Relación: Vínculo entre dos tablas con un carácter común; 1 a Varios – Varios a Varios – Varios a 1.
- Si -1 No 0