Cómo Diseñar un Sistema de Remuneración Variable por Objetivos: 11 Pasos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Pasos para el Diseño de un Sistema de Remuneración Variable por Cumplimiento de Objetivos

  1. Establecer una cantidad fija anual: Determine la compensación base (nómina o comisión) que el colaborador recibirá independientemente de su rendimiento variable.
  2. Determinar la remuneración variable anual potencial: Defina una cantidad bruta anual ("X") como remuneración variable que el trabajador podría percibir si alcanza los objetivos establecidos.
  3. Definir la periodicidad de la evaluación: Establezca la frecuencia con la que se evaluará el cumplimiento de los objetivos (mensual, trimestral, semestral, etc.).
  4. Calcular la cantidad variable por período: Divida la cantidad bruta anual ("X") entre el número de períodos de evaluación. El resultado ("Y") es la cantidad potencial a percibir por el colaborador en cada período si cumple los objetivos.
  5. Establecer una lista de objetivos potenciales: Elabore una relación de posibles objetivos que el directivo podría considerar relevantes para el colaborador a lo largo del año.
  6. Determinar el número de objetivos por período: Defina cuántos objetivos se asignarán al colaborador en cada período. Se recomiendan 3 o 4 para un equilibrio entre variedad y enfoque.
  7. Distribuir la cantidad variable por objetivo: Reparta la cantidad "Y" entre los objetivos de cada ciclo. Priorice los objetivos asignándoles un porcentaje diferente del bonus.
  8. Establecer un escalado de cumplimiento y percepción: Evite un sistema de "todo o nada". Cree un escalado de cumplimiento para cada objetivo que se corresponda con un escalado de percepción del bonus. Esto permite recompensar el progreso parcial.
  9. Consensuar los objetivos: Antes del inicio de cada período, acuerde con el colaborador los objetivos a perseguir. Asegúrese de que los objetivos sean SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y con un plazo definido).
  10. Facilitar el seguimiento del progreso: El colaborador debe tener la posibilidad de medir su progreso hacia los objetivos a lo largo del período.
  11. Medir el cumplimiento y pagar el bonus: Al final de cada ciclo, evalúe con el colaborador el cumplimiento de cada objetivo y calcule el bonus correspondiente. Realice el pago lo antes posible.

Retribución en Especie: Normas y Criterios

Si se contempla la retribución en especie, es fundamental establecer normas y criterios claros para acceder a ella. Estos deben ser transparentes y conocidos por todos los colaboradores.

Comisiones vs. Bonus/Incentivos

Para lograr que una parte de la remuneración sea verdaderamente variable y *variadora* (es decir, que impulse el cambio y la mejora), los bonus e incentivos por cumplimiento de objetivos son más adecuados que las comisiones tradicionales.

Entradas relacionadas: