Discriminación de Género y Metodologías de Investigación Social: Un Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Definiciones de Discriminación por Razón de Sexo

  1. Discriminación Directa: Se considera discriminación directa por razón de sexo la situación en que una persona es, ha sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable.
  2. Discriminación Indirecta: Se considera discriminación indirecta por razón de sexo la situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros pone a personas de un sexo en desventaja particular con respecto a personas del otro, salvo que dicha disposición, criterio o práctica puedan justificarse objetivamente en atención a una finalidad legítima y que los medios para alcanzar dicha finalidad sean necesarios y adecuados.
  3. Orden de Discriminar: En cualquier caso, se considera discriminatoria toda orden de discriminar, directa o indirectamente, por razón de sexo.

Métodos de Investigación Social

Método Cualitativo

El método cualitativo es una técnica o procedimiento sociológico para estudiar la realidad y generar conocimiento. Produce datos descriptivos utilizando las palabras escritas o habladas de las personas. Se realiza en escenarios naturales y vistos desde una perspectiva holística. Los sujetos investigados no son meras variables, sino que constituyen un todo. Incluye entrevistas abiertas, reuniones de grupos de discusión, etc. No tiene límite de tiempo y es más flexible que los métodos cuantitativos. Se utiliza para analizar cuestiones culturales e ideológicas, es decir, ideas, opiniones, actitudes o motivación sobre cuestiones de la vida social.

Método Cuantitativo

El método cuantitativo (encuestas) recoge palabras y las traduce a números para poder sacar porcentajes. El método cualitativo recoge palabras, pero no las traduce a números, sino que las deja tal cual para entender lo que hay de fondo detrás de ellas: el porqué de las opiniones y los cambios de opinión, los valores culturales de las personas, sus motivaciones, ideas-ideologías, valores, etc. Se podría decir que el método cuantitativo es socio-estadístico y el método cualitativo es "socio-psico-cultural" ("psico" por entender las motivaciones, y "cultural" en el sentido de los valores culturales de cada país).

Igualdad Salarial y Segregación Laboral

El criterio básico de igualdad salarial parte del objetivo de alcanzar una retribución igual para empleos de valor equivalente.

Diferencias Salariales y Segregación

Las causas de esas diferencias salariales no responden en la práctica, o sería un factor menor e insignificante, a factores de discriminación directa (que sería cuando hay un mismo puesto de trabajo o similar y la mujer cobra menos. Igual trabajo = distinto salario).

Segregación Laboral

Segregación: separación entre hombres y mujeres. Hay segregación horizontal y vertical.

  • Segregación Horizontal: Es el perfil de puestos de trabajos que ocupan las mujeres típicamente femeninos. Ej. Mujeres conductoras (no son aceptadas en este tipo de trabajo). El trabajo de la conducción está tipificado como masculino por la manipulación de máquinas. Trabajos típicamente femeninos son ej. La peluquería o cuidados. Aspecto del cuerpo, belleza, estética.
  • Segregación Vertical: Es la posición jerárquica en las empresas. Arriba se encuentran los hombres y abajo las mujeres. Hay más altos cargos masculinos que femeninos. Esto puede tener que ver con la disponibilidad con la empresa, no se quedarán embarazadas, no tendrán que cuidar a sus hijos con tanta intensidad. Podrán tener más horas extra y realizar más viajes de trabajo.

Entradas relacionadas: