Discos y RAID: Tipos, Ventajas y Desventajas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Discos y Particiones
En un disco básico, la partición permite utilizar un disco duro, o una parte de él, como medio de almacenamiento. Constituye la forma en que se divide el disco físico, de manera que cada partición funciona como una unidad independiente. Existen dos tipos de particiones:
Tipos de Particiones
- Particiones primarias: Reconocidas por la BIOS del ordenador, permiten iniciar el sistema operativo. Disponen de un sector de arranque (BOOT SECTOR) encargado de cargar el sistema.
- Particiones secundarias o extendidas: Se crean en áreas del disco duro sin particiones primarias y contiguas. Deben configurarse en unidades lógicas para almacenar información.
RAID (Redundant Array of Independent Disks)
El término RAID (Redundant Array of Independent Disks) consiste en conectar varias unidades de disco mediante controladoras, software o una combinación de ambos. De esta forma, si una unidad falla, los datos se reconstruyen utilizando la paridad.
Tipos de RAID
RAID 0
La información se divide entre todos los discos, sin redundancia.
- Ventajas: Alto rendimiento, tiempos de acceso bajos y acceso en paralelo. Se utiliza toda la capacidad del disco.
- Inconvenientes: No proporciona integridad de datos. Un fallo en un disco implica la pérdida total de los datos.
RAID 1
Los discos se asocian por parejas, almacenando la misma información. Cada pareja tiene un disco primario (lectura y escritura) y un disco espejo (escritura de modificaciones y lectura en caso de fallo del primario).
- Ventajas: Recuperación de datos en caso de fallo de un disco. Arquitectura rápida con tolerancia a fallos. Suficiente con dos discos.
- Desventajas: Mayor coste, ya que se duplica el espacio necesario.
RAID 5
Sistema con integración de códigos de error mediante paridad. Datos y paridad se guardan en los mismos discos, aumentando la velocidad. La paridad no se guarda en los discos que contienen los datos que la generaron, permitiendo la regeneración en caso de fallo.
- Ventajas: Alto rendimiento en aplicaciones con alta demanda de velocidad. No se desperdicia un disco para paridad. Recuperación de datos posible.
- Desventajas: Bajo rendimiento en escrituras. Requiere mínimo tres discos.
Tipos de Discos
Disco Básico
Un disco básico es un disco físico con particiones primarias, extendidas o dispositivos lógicos.
Disco Dinámico
Un disco dinámico es un disco físico con volúmenes dinámicos creados por Windows Server. Puede contener volúmenes distribuidos, seccionados, reflejados y RAID 5.
Conjunto de Volúmenes
Un conjunto de volúmenes puede existir en discos básicos y es la unión de una o más áreas de espacio disponibles, que a su vez se dividen en particiones y unidades lógicas. Una letra de unidad representa al conjunto de volúmenes.