Discapacidad Visual: Tipos, Causas y Definiciones Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
Deficiencia Visual: Una Mirada Profunda
Cuando hablamos de ceguera o deficiencia visual, nos referimos a condiciones caracterizadas por una limitación total o muy seria de la función visual. Esencialmente, es cualquier pérdida visual, ya sea total o parcial.
Tipos de Deficiencia Visual
- Personas que, incluso con la mejor corrección posible, pueden ver o distinguir objetos a corta distancia, aunque con gran dificultad.
- Algunas pueden leer letras impresas grandes y claras, pero generalmente a un ritmo más lento.
Ceguera: Definiciones Clave
Definición de la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la ceguera como la condición de una persona que, con ninguno de sus ojos e incluso con lentes correctivos, alcanza una agudeza visual en la escala de Wecker de 1/10 o, si la supera, tiene una reducción del campo visual por debajo de 35º.
Definición de la ONCE
La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) considera que pueden afiliarse personas con ceguera total o deficiencia visual que posean una agudeza visual no superior a 1/10 (escala de Wecker) o cuyo campo visual esté por debajo de 10º.
Conceptos Clave en la Percepción Visual
- Percepción Visual: Facultad del ser humano para reconocer, discriminar e interpretar estímulos visuales, asociándolos con experiencias previas. Es un proceso cognitivo basado en un proceso sensitivo.
- Agudeza visual: Capacidad para percibir la figura y la forma de los objetos, así como para discriminar sus detalles. Se mide utilizando optotipos o paneles de letras y símbolos.
- Campo visual: Capacidad para percibir los objetos situados fuera de la visión central.
Clasificación de la Ceguera y Deficiencia Visual
Se pueden clasificar de la siguiente manera:
- Ceguera Total - Ceguera
- Ceguera Parcial - Deficiencia Visual Profunda
- Amblíope Profundo - Deficiencia Visual Severa
- Amblíope (Propiamente Dicho) - Deficiencia Visual Moderada
Enfermedades Oculares: Causas y Tipos
Enfermedades Oculares de Origen Hereditario
- Acromatopsia: Ceguera total a los colores.
- Albinismo: Carencia total o parcial de pigmento.
- Aniridia: Iris infradesarrollado o ausente.
- Cataratas congénitas: Opacidad del cristalino.
- Coloboma: Deformación de diversas partes del ojo.
- Diabetes Mellitus: Diversas afecciones retinianas.
- Miopía degenerativa: Disminución progresiva de la agudeza visual.
- Glaucoma congénito: Daño en los tejidos por aumento de la presión intraocular.
- Queratocono: Estiramiento de la córnea en forma de cono.
- Retinitis pigmentaria: Degeneración pigmentaria de la retina.
- Síndrome de Down: Afecta a varias partes del ojo.
- Síndrome de Marfan: Lesiones en varias partes del ojo.
Enfermedades Oculares de Origen Congénito
- Anoftalmia: Ausencia del globo ocular o desarrollo insuficiente del mismo.
- Cataratas congénitas: Opacidad del cristalino.
- Criptoftalmos: Ocultamiento del globo ocular entre los tejidos orbitarios.
- Microftalmos: Ojo pequeño.
- Atrofia del nervio óptico.
- Rubéola: Afección en diversas partes del ojo.
- Toxoplasmosis: Afecciones en la retina, especialmente en la mácula.