Discapacidad: Conceptos Fundamentales y Clasificación Detallada
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB
Conceptos Clave de la Discapacidad
La discapacidad es un fenómeno complejo cuyo enfoque ha ido evolucionando a lo largo de los años. Históricamente, la discapacidad se asociaba a la imperfección o enfermedad.
Definiciones Específicas
- Deficiencia: Considerada una pérdida o anormalidad de la estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica.
- Discapacidad: Se define como la restricción o ausencia de capacidad, a causa de una deficiencia, para realizar una tarea de la manera y en el grado que se considera normal.
- Minusvalía: Se relaciona con una situación de desventaja en la que la persona se encuentra a causa de una deficiencia o discapacidad que le impiden realizar tareas cotidianas.
- Diversidad Funcional: Es una característica presente en la sociedad que afecta a todos sus miembros por igual, reconociendo que existen personas iguales pero con funcionalidades diversas.
Tipos de Discapacidad
Discapacidad Sensorial Visual
Es una limitación severa o ausencia de visión que dificulta las actividades cotidianas.
Aspectos de la Visión
- Agudeza Visual: Capacidad de detectar objetos a determinadas distancias.
- Campo Visual: Espacio en el que se perciben los objetos.
Grupos de Discapacidad Visual
- Moderada: Agudeza visual igual o inferior a 0.3.
- Severa o Grave: Agudeza visual igual o inferior a 0.1, no inferior a 0.05.
- Ceguera: Pérdida total de la visión, agudeza visual inferior a 0.05.
Discapacidad Sensorial Auditiva (DSA o Hipoacusia)
Es la limitación importante de la percepción de los sonidos que impide una vida normal, incluyendo la laboral.
Tipos de Hipoacusia
- Hipoacusia Unilateral: Dificultad en uno de los dos oídos.
- Hipoacusia Bilateral: Dificultad en ambos oídos.
Grados de Hipoacusia
- Media: Pérdida de 40-70 dB.
- Severa: Pérdida de 70-90 dB.
- Profunda: Pérdida superior a 90 dB.
- Cofosis: Pérdida total de la audición.
Clasificación por Localización
- Hipoacusia Conductiva: Afecta al oído externo.
- Hipoacusia Perceptiva: Afecta al oído interno.
- Hipoacusia Mixta: Afecta al oído externo, medio e interno.
- Hipoacusia Central: Afecta al área cerebral.
Clasificación por Origen
- Genética
- Adquirida: Prenatal, perinatal, postnatal, etc.
Discapacidad Física
Es la limitación severa o total de la capacidad de una o más partes del cuerpo para funcionar normalmente.
Tipos de Discapacidad Física
- Motora
- No Motora: Afecta gravemente a órganos y vísceras de diversos sistemas, impidiendo una buena calidad de vida.
Momento de Aparición
- Prenatal: Antes del parto.
- Perinatal
- Postnatal
- Adolescencia o a lo largo de la vida.
Causas
- Genética
- Médica
- Traumática
Según el Síntoma
- Parálisis
- Deterioro de la fuerza
- Reducción de movimiento
- Alteración del tono muscular
- Defectos en las extremidades
- Defectos en la columna
Según la Afectación
- Parálisis total
- Amputación
Productos de Apoyo
- Prótesis
- Aparatos ortopédicos
- Sillas de ruedas
Discapacidad Intelectual
Es un estado que se caracteriza por presentar limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en la conducta adaptativa.
Variables Clave
- Funcionamiento Intelectual: Capacidad para el ejercicio de habilidades cognitivas como el aprendizaje.
- Conducta Adaptativa: Engloba el conjunto de habilidades aprendidas por las personas para funcionar en la vida diaria.
La aparición de la discapacidad debe producirse durante el periodo de desarrollo.
Clasificación por Coeficiente Intelectual (CI)
- Límite: CI entre 90 y 70.
- Leve: CI entre 70 y 55.
- Moderada: CI entre 55 y 35.
- Grave: CI entre 35 y 20.
- Profunda: CI inferior a 20.