El Directorio y el Ascenso y Caída de Napoleón: Claves y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

El Directorio (1795-1799)

Tras la aprobación de la nueva constitución en octubre de 1795, la Convención se disolvió, comenzando a funcionar el nuevo régimen gobernado por el Directorio. Los problemas a los que se enfrentó fueron:

  • En el interior, hizo frente a la oposición política jacobina, que pretendía restaurar la soberanía popular por la violencia, y terminaría con el ajusticiamiento de su líder Babeuf, y a los realistas, que deseaban la restauración de la monarquía borbónica en la persona de Luis XVIII.
  • En el exterior, continuó la guerra contra Austria e Inglaterra. Tras las victorias en Italia, en las que destacó Napoleón, se crearon las repúblicas hermanas, firmándose una paz provisional con Austria.

Un giro contrario en la guerra y las disensiones en el Directorio provocan el Golpe de Estado del 18 de Brumario, que situaba al frente del poder ejecutivo a Napoleón, Sieyès y Ducos, y suponía el fin de la república liberal.

Fin del Imperio Napoleónico: Acontecimientos Clave

  • Guerra de Independencia Española (1808-1814): Batalla de Bailén, primera derrota de los ejércitos napoleónicos.
  • Campaña de Rusia: Victoria pírrica de Borodino; política de tierra quemada por parte de Rusia. Fue desastrosa y se produjo una retirada durante el invierno.
  • Derrota en la Batalla de las Naciones: Alemania contra una coalición formada por Rusia, Prusia, Austria, Inglaterra y Suecia. A pesar de la Campaña de los Seis Días, los aliados entran en París.
  • Abdicación de Napoleón: Que le llevó a ser exiliado en la isla de Elba.
  • Imperio de los Cien Días: Abandono del exilio y recuperación del poder. Finalmente fue derrotado en Waterloo (18-06-1815).
  • Destierro definitivo en la isla de Santa Elena.

Expansión Territorial de Napoleón

  • Victoria de Austerlitz sobre una coalición austro-rusa.
    • Consecuencias: aceptación del expansionismo francés, cesión de Venecia al reino de Italia y formación de la Confederación del Rin, aliada de Napoleón.
  • Victoria de Jena sobre Prusia.
    • Consecuencias: toma de Berlín y expulsión de la familia real prusiana. Formación de los estados de Mecklemburgo y Westfalia. Inicio del Bloqueo Continental contra Inglaterra.
  • Victoria de Eylau y Friedland sobre Rusia.
    • Consecuencias: creación del Gran Ducado de Varsovia y la República de Danzig.

Consecuencias del Imperio Napoleónico

Aspectos Positivos

  • Propagación de las ideas revolucionarias por toda Europa y la instauración de sistemas garantistas en los países bajo la influencia francesa.
  • Utilización del código civil napoleónico como base para otros de similares características en Europa occidental.
  • Recuperación del sistema organizativo y de gobierno francés, tras la revolución.

Aspectos Negativos

  • Guerras continuas y muchos muertos.
  • Involución en lo social y establecimiento de un sistema dictatorial y personalista.
  • Egolatría y grandeza desmesuradas, que servirán de ejemplo a dictadores posteriores.

Entradas relacionadas: