Dirección de Recursos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

OBJETIVOS

Cero averías en los equipos


Cero defectos en la producción


Cero accidentes laborales


Mejorar la producción y minimizar los costes


La obtención de las "cero pérdidas”

METAS

Maximizar la eficacia de los equipos


Involucrar en el mismo a todas las personas que diseñan, usan o mantienen los equipos


Obtener un sistema de Mantenimiento Productivo para toda la vida del equipo


Promover el TPM mediante motivación de grupos activos en la empresa


BENEFICIOS

Organizativos

Mejora de la calidad del ambiente de trabajo


Mejor control de las operaciones


Aprendizaje permanente


Redes de comunicación eficaces


Seguridad

Mejora las condiciones ambientales


Prevención y eliminación de causas potenciales de accidentes


Eliminar fuentes de contaminación


Productividad

Eliminar pérdidas que afectan la productividad


Reducción de los costes de mantenimiento


Mejora la calidad del producto final

Mejora la tecnología de la empresa


  1. Mejoras Focalizadas

Busca eliminar sistemáticamente las grandes pérdidas ocasionadas con el proceso productivo. Las perdidas pueden ser en los equipos, de recursos humanos o del proceso productivo. Existen seis grandes pérdidas

Pérdidas por averías


Pérdidas por preparación y ajustes


Pérdidas por tiempos muertos y paradas pequeñas


Pérdidas de velocidad reducida


Defectos de calidad y trabajos rehechos


Pérdidas de puesta en marcha


  1. Mantenimiento Autónomo

Establecer un sistema de mantenimiento autónomo que se realice por los operarios, después de que hayan sido debidamente capacitados y hayan adquirido la destreza para que puedan prevenir y corregir fallas.

FASE UNO


:


  • Juntar a producción y mantenimiento para seguir una meta común



  • Estabilizar las condiciones de los equipos y reducir el deterioro acelerado

FASE DOS


: Ayudar a los Operarios en:


  1. Detectar anormalidades y realizar mejoras



  2. Entender la importancia de la lubricación correcta y de la limpieza


  3. Mejorar el equipo


  4. Restaurar las anormalidades

  5. Mantenimiento Planeado

El operario diagnostica la falla y la indica con etiquetas con formas, números y colores específicos en la máquina, de forma que cuando el personal de mantenimiento llegue a reparar la máquina, pueda ir directo a la falla y la elimine.

Entradas relacionadas: