Dirección de Operaciones: Conceptos Fundamentales y Estrategias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 118,71 KB
Introducción a la Administración de Operaciones
¿Qué es la Administración de Operaciones?
Se refiere al diseño, dirección y control sistemático de los procesos que transforman los insumos en servicios y productos para los clientes internos y externos.
- Clientes Internos: Colaboradores de la empresa.
- Clientes Externos: Personas que compran o utilizan productos o servicios de una empresa.
¿Qué es la Cadena de Valor?
Es el vínculo entre procesos y desempeño, que incluye los procesos internos de la empresa, así como sus clientes y proveedores externos.
Componentes de la Cadena de Valor
- Proveedor de Insumos
- Procesadores
- Productos
Toma de Decisiones en Operaciones
La toma de decisiones es un aspecto esencial de toda actividad administrativa, incluida la administración de operaciones.
Pasos Básicos para la Toma de Decisiones:
- Reconocer y definir con claridad el problema.
- Recopilar la información necesaria para analizar las posibles alternativas.
- Seleccionar la alternativa más atractiva.
- Implementar la alternativa seleccionada.
Tendencias Actuales en la Administración de Operaciones
- El mejoramiento de la productividad.
- Competencia global.
- El veloz cambio tecnológico.
- Cuestiones éticas y ambientales.
- Diversidad de la fuerza de trabajo.
Diferencias entre Producción y Servicios
Los productos manufacturados poseen aspectos físicos, es decir, son tangibles. Además, pueden almacenarse y transportarse.
Los servicios, por otro lado, no ofrecen un producto físico; son intangibles y no pueden almacenarse.
Es importante destacar que tanto los servicios como los productos cuentan con procesos internos.
Localización y Planificación de la Capacidad
Localización de la Instalación
Es el proceso de elegir un lugar geográfico para realizar las operaciones de una empresa.
Factores Clave de Localización
- Proximidad a los clientes.
- Proximidad a proveedores.
- Costos de mano de obra.
- Costos de transporte.
Planificación de la Localización
Decisiones de Localización en la Organización
Las decisiones relativas a la localización afectan los procesos y departamentos de toda la organización.
Factores que Afectan las Decisiones de Localización
Los gerentes de las organizaciones de servicios y manufacturas deben sopesar muchos factores al evaluar la conveniencia de un sitio en particular, como la proximidad a clientes y proveedores, los costos de mano de obra y los costos de transporte.
Sensibilidad del Factor a la Localización
Los gerentes no deben tomar en cuenta los factores que no resulten afectados por las decisiones sobre localización.
Impacto del Factor en las Metas Empresariales
El factor debe tener un fuerte impacto en la capacidad de la empresa para alcanzar sus metas.
Factores Dominantes en la Manufactura
- Proximidad de los mercados.
- Calidad de vida.
- Proximidad de los proveedores y recursos.
- Clima laboral favorable.
Métodos de Evaluación de Alternativas de Localización
El método elegido debe contribuir en mayor medida a que se logre la mayor tasa de rentabilidad sobre el capital.
Planificación de la Capacidad
Las decisiones de capacidad deben alinearse con la estrategia de operaciones de una empresa. Estas decisiones se basan en estimaciones pronosticadas de la demanda futura.
¿Qué es Capacidad?
Es la producción que puede elaborarse a lo largo de un periodo específico, como un día, una semana o un año. Puede medirse en términos de unidades de producción (ej. número de unidades o toneladas producidas) o el número de clientes atendidos.
Ventaja Competitiva y Tecnología
Ventaja Competitiva según Michael Porter
- Costo
- Diferenciación
- Enfoque (o Segmentación)
Significado de la Tecnología
Se refiere al conocimiento práctico, los objetos físicos y los procedimientos que se usan para generar productos y servicios.
Áreas de la Tecnología
Tecnología de Producto
Desarrollada por los grupos de ingeniería e investigación al crear nuevos productos.
Tecnología de Proceso
Aplicada por los empleados de una compañía para realizar su trabajo.
Tecnología de la Información
Utilizada por los empleados de una empresa para adquirir, procesar y comunicar información.
Componentes de la Tecnología de la Información
- Hardware
- Software
- Bases de Datos
- Telecomunicaciones