Dirección y Liderazgo Empresarial: Conceptos Clave y Estilos de Gestión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Concepto de Dirección

Dirección (Burt K. Scanlan):
Consiste en coordinar el esfuerzo común de los subordinados para alcanzar las metas de la organización.
Dirección (Joel J. Lerner y H.A. Baker):
Consiste en dirigir las operaciones mediante la cooperación del esfuerzo de los subordinados, para obtener altos niveles de productividad a través de la motivación y la supervisión.
Dirección (Münch, García):
Ejecución de planes de acuerdo con la estructura organizacional, mediante la guía de los esfuerzos del grupo a través de la motivación, la comunicación y la supervisión.

Importancia de la Dirección

  • Pone en marcha los lineamientos establecidos durante la planeación y la organización.
  • Se logran las formas de conducta deseable en los miembros de la estructura organizacional.
  • Es determinante en la moral de los empleados y, consecuentemente, en la productividad.
  • A través de ella se establecen los procesos de comunicación.

El Liderazgo en la Gestión Organizacional

El Liderazgo es la capacidad de dirigir eficazmente. Dentro de una organización, el liderazgo depende del ejercicio del poder, la influencia, la visión, el convencimiento y las capacidades de comunicación para coordinar el comportamiento de los individuos y los grupos. Su propósito es armonizar las actividades y lograr el cumplimiento de los objetivos.

Componentes del Liderazgo

  • La capacidad de ejercer el poder de manera eficaz y responsable.
  • La capacidad de entender que los motivos de los seres humanos varían con el tiempo y las situaciones.
  • La habilidad para inspirar.
  • La capacidad para cultivar un ambiente propicio para inducir esos motivos y sus respuestas.

Estilos de Liderazgo

Paternalista:
Es el único en el grupo que toma las decisiones acerca del trabajo y la organización del grupo. No justifica sus decisiones ante sus colaboradores, y sus criterios de evaluación no son conocidos por el resto del grupo. Toma las decisiones por el grupo y se hace responsable de este.
Autocrático:
Exige y espera cumplimiento, es dogmático, positivo y dirige aprovechando su poder de dar y escatimar recompensas y castigos. Toma las decisiones por el grupo, pero no se hace responsable.
Autócrata Benevolente:
Escucha atentamente las opiniones del grupo antes de tomar decisiones, pero la decisión final es suya.
Democrático o Participativo:
Consulta con los colaboradores ciertas medidas y decisiones propuestas, y los incita a participar.
Liberal o “de rienda suelta”:
Usa muy poco su poder y da a sus colaboradores mucha autonomía en sus operaciones. El uso de cualquier estilo dependerá de la situación.

Cualidades del Liderazgo Eficaz

Un liderazgo eficaz se caracteriza por: confianza en sí mismo, asertividad, confiabilidad y moralidad, estabilidad emocional, sentido del humor, conocimiento y objetividad en sí mismo, habilidades cognitivas y claridad, inteligencia emocional, pasión y entusiasmo.

Entradas relacionadas: