Dirección y Liderazgo: Claves para la Gestión Efectiva
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB
La Dirección como Función
1- Dirección:
- Autoridad: Capacidad de dirigir.
- Mando: Capacidad para ordenar.
“Proceso de guiar, orientar y conducir al grupo para influir en él de forma que contribuya al logro de objetivos”.
2- Dirigir:
“Motivar, persuadir, liderar, comunicar y conducir los comportamientos y acciones humanas que darán una respuesta determinada para el logro de objetivos”.
3- Elementos de la Dirección:
- Liderazgo
- Comunicación
- Motivación
- Toma de decisiones
- Manejo de conflictos
- Atención al factor humano
4- Estilos de Dirección:
- Autócrata
- Demócrata
- Anárquica
5- Principios de la Dirección:
- Principio de toma de decisión
- Principio de autoridad
- Principio de integración de personal
6- Actividades de la Dirección hacia el Grupo:
- Guiar y orientar
- Adaptación trabajo/trabajador
- Negociar y guiar conflictos
- Conducir hacia objetivos
- Proporcionar medio adecuado al trabajo
7- Cualidades del Directivo:
Mentales, cognitivas y físicas (capacidades, habilidades, destreza, técnicas y conocimientos en gestión y dirección).
8- Funciones de la Dirección aplicables a Recursos Humanos, Acciones y Servicios:
- Liderar al grupo
- Resolver problemas
- Negociar conflictos
- Ejecutar planes
- Orientar acciones y actividades
9- Funciones de la Dirección aplicables a Recursos Humanos, Acciones y Servicios:
- Instruir
- Tomar decisiones
- Controlar y evaluar
- Escuchar y dialogar
- Planificar acciones futuras
El Liderazgo
1- Definiciones de Liderazgo:
- “Capacidad y/o habilidad innata o aprendida para ejercer el poder, atendiendo a la conducta del contrario”
- “Conseguir resultados por medio de otros, voluntariamente y de forma satisfactoria”
- "Proceso de persuadir e influir en otros para la ejecución voluntaria de objetivos que persigue la empresa o institución, haciéndoles partícipes en las estrategias y actividades a desarrollar”
2- Actividad del Liderazgo:
- Adecuada utilización de poder
- Ejercicio correcto de autoridad
- Coordinación de actividades, personas y recursos
- Atención a las necesidades humanas del grupo
- Delega funciones
- Toma de decisiones compartidas
- Reconocimiento al trabajo ajeno
- Apertura a cambios
3- Teorías de Liderazgo:
- Teoría administrativa de relaciones humanas: Humanizar la administración laboral.
- Teoría de rasgos: Rasgos de personalidad que difieren de otros (físicos, sociales, culturales y de desempeño).
- Teoría de la contingencia (Fiedler): El grupo condicionado al estilo de liderazgo (líder motivado por el trabajo o por las relaciones humanas) no mide el comportamiento del líder.
- Teoría situacional del liderazgo: El liderazgo utilizará un estilo u otro según la madurez del grupo, que seguirá de un modo u otro al líder.
4- Estilos según Madurez del Grupo:
- De delegación (elevada madurez grupal)
- De participación (relativa madurez grupal)
- De persuasión (poca madurez grupal)
- De dar órdenes (escasa/nula madurez grupal)
5- Estilos de Liderazgo Fundamentado en la Conducta del Líder:
- Estilo autocrático
- Estilo democrático
- Estilo laissez-faire (relajado)
6- Condiciones Específicas para Ejercer el Liderazgo:
Un líder requiere de unas condiciones específicas para ejercer el liderazgo y poder conocer, aceptar, orientar, influir, escuchar, motivar, incentivar y controlar al grupo que lidera.
7- Decálogo del Líder (Kron):
- Formarse
- Establecer metas
- Desarrollar iniciativas
- Ser positivista
- Poseer identidad profesional
- Interesarse por los demás
- Informarse antes de hacer juicios de valor
- Autocontrolarse
- Aceptar responsabilidades
- Rechazar autosatisfacción y buscar superación continuamente