Dioses y Términos de la Mitología Romana y Griega
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Dioses Romanos
Parcas
Según la mitología romana, las Parcas eran las diosas que controlaban el destino de los mortales y los inmortales.
Las Parcas eran representadas por tres hermanas hilanderas:
- Nona: personificaba el nacimiento.
- Décima: representaba el matrimonio.
- Morta: representaba la muerte.
Se dedicaban a hilar, a veces tejían con hilo dorado, que representaba los mejores momentos de la vida, y otras veces con lana negra, que representaba los momentos de mayor tristeza.
Penates
Eran, en la mitología romana, originalmente genios protectores del almacén del hogar. Posteriormente, se convierten en dioses de los hogares brindando protección a toda la casa.
Lares
Eran deidades romanas, hijos de Lara (una de las náyades) y el dios Mercurio, cuyo origen se encuentra en los cultos etruscos a los dioses familiares.
Las familias romanas sentían una gran veneración por los lares, que representaban en forma de pequeñas estatuas. Estas se colocaban tanto dentro como fuera de la casa en pequeños altares, donde se realizaban ofrendas o se les rendía oración.
Manes
En la mitología romana, eran unos dioses familiares y domésticos, por lo general asociados a otros llamados lares (dioses familiares) y penates (dioses de la despensa). Eran espíritus de antepasados, que oficiaban de protectores del hogar.
Dioses y Figuras Griegas
Nereidas
En la mitología griega, las nereidas eran las ninfas del mar, hijas de Nereo y de Doris, que habitaban en las profundidades del océano y que ayudaban a los marineros en los peligrosos mares.
Tea
Relata la mitología griega que Tea (divina), hija del dios Urano (cielo) y Gea (la tierra), era la titánide de la vista y la responsable de dotar al oro, la plata y a las gemas de valor intrínseco con su brillo. Tiene también la capacidad de evaluar con claridad cualquier situación, lo que le permite quitar de los ojos la venda que ciega a la humanidad de la realidad.
Otros Términos
Teas
Astilla de madera empapada en resina que se enciende para alumbrar o para prender fuego.
Pira
Del griego "fuego", también conocida como pira funeraria, es una estructura, generalmente hecha de madera, que se utiliza para la quema de un cuerpo como parte de un rito funerario. Como forma de cremación, el cuerpo es colocado en la pira, y luego se prende el fuego.
Regatas
Es una competencia deportiva de velocidad, o una carrera entre embarcaciones. El término se utiliza tanto en competiciones de embarcaciones a vela, como en competiciones de embarcaciones a remo.
Infierno
Del latín: "por debajo de", "lugar inferior, subterráneo") y según muchas religiones es el lugar donde después de la muerte son torturadas eternamente las almas de los pecadores.
Anhur
Onuris es el nombre griego de la divinidad egipcia Inheret, que significa "aquél que ha traído a la diosa lejana". Simboliza el poder creativo del sol.