Dioses y Creencias Fundamentales en Culturas Antiguas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Dioses Griegos y Romanos

A continuación, se presenta una tabla comparativa de algunos dioses griegos y sus equivalentes romanos, junto con sus características principales:

Dios Griego: AFRODITA
Dios Romano: VENUS
Características: Diosa del amor y la belleza.
Dios Griego: APOLO
Dios Romano: APOLO
Características: Dios de la música, la poesía y la medicina.
Dios Griego: DIONISO
Dios Romano: BACO
Características: Dios del vino, la danza y la fiesta.
Dios Griego: POSEIDÓN
Dios Romano: NEPTUNO
Características: Dios del mar y agitador de la tierra.
Dios Griego: ZEUS
Dios Romano: JÚPITER
Características: Padre de los dioses.

Mesopotamia

En Mesopotamia existían ciudades estado. Cada una de ellas tenía su dios y su rey. Este interpretaba la voluntad del dios mediante signos, pero no se consideraba dios, sino que estaba sometido a la jerarquía religiosa. En el siglo XVIII a.C., el rey Hammurabi unificó el estado e hizo de Babilonia la capital del imperio, e impuso como dios principal a Marduk.

Roma

Además de los dioses que habían asimilado de los griegos, los romanos contaban también con una serie de dioses que pertenecían a la esfera más privada, como los dioses protectores del hogar: los Lares.

Los romanos asimilaron muchos de los ritos y religiones que fueron encontrando en sus conquistas de los pueblos del Mediterráneo, en especial el culto de Mitra.

El Hinduismo

Los Orígenes del Hinduismo

El hinduismo no ha sido fundado por ningún personaje histórico. Nació y se desarrolló a partir de creencias y cultos de los pueblos que vivían a las orillas del Ganges, surgidas en parte de los Vedas, antiguos textos como el Mahabharata y el Ramayana. Estos pueblos adoraban a ciertos símbolos de la fertilidad: la Diosa Madre, los árboles sagrados y, sobre todo, el río que les proporciona la vida.

El Ciclo de las Reencarnaciones

Para los hindúes, la felicidad o la desgracia de las personas son consecuencia de la buena o mala conducta que tuvieron en existencias pasadas.

Hasta que no alcancemos un grado de alta perfección, volveremos a nacer después de nuestra propia muerte en forma de animal o de ser humano, según nuestros méritos. Para que las personas lleguen a la perfección, el hinduismo desarrolló un conjunto de prácticas, llamadas yoga, para ejercitar el cuerpo y el espíritu.

Una Religión con Muchos Dioses

El hinduismo cuenta con treinta y tres mil dioses. Es una religión que invita a sus seguidores a venerar todo aquello que les rodea (ríos, árboles...).

  1. Brahma es el creador del universo y de todos los seres vivientes.
  2. Siva es el dios que destruye el universo. También es el dios de la danza.
  3. Visnu es el dios que vela sobre todo el universo.

El Judaísmo

Nació en Oriente Medio con personajes clave como Abraham y Moisés. El judaísmo cree en un solo Dios, Yahvé, que ha elegido al pueblo judío y le ha concedido una tierra. El judío se alimenta sobre todo de la lectura de sus antepasados y su relación con Dios. El día santo de la semana es el sábado.

El Islam

Fue fundado por Mahoma en el siglo VII en la península de Arabia. Las enseñanzas de Mahoma se recogen en el Corán, el libro sagrado del Islam. Los musulmanes creen en Alá, el único y todopoderoso Dios, y en Mahoma, su profeta. El día de fiesta es el viernes. En el Corán quedan recogidas las conductas del musulmán, que incluyen:

  • Orar cinco veces al día.
  • Dar limosna.
  • Ayunar en el mes de Ramadán.
  • Peregrinar a La Meca.

Entradas relacionadas: