Dinero papel nominalmente convertible en oro
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 8,26 KB
- En el proceso de financiación encontramos:
LOS OFERENTES (Son familias con capacidad de ahorro que ofrecen su dinero (cuando hacen plazo fijo ponele)),
LOS INTERMEDIARIOS (Los bancos y financieras que se encargan de hacerles llegar la plata a los que la necesitan, cobrando intereses)
LOS DEMANDANTES (Empresas o flias q necesitan del dinero por diferentes motivos)
- DINERO
Dinero mercancía: Objetos q se usaban de trueque (Sal, oro, ganado)
Dinero signo: Papel cuyo valor aparece en él. (Pesos, dolares, etc)
Dinero pagare: Cheques (Se basan en la confianza de la gente en el)
Dinero Legal: El que el estado autoriza (Pesos argentinos)
- FUNCIONES
Medio de cambio:
Aceptado por todos
Unidad de cuenta: Sirve como medida, por lo q se puede fijar precios.
Deposito de valor: Sirve para conservar su riqueza, para que no pierda su valor.
- COSTOS POR TENER DINERO
O también llamado costo de oportunidad, es lo que pierdo de poder cobrar de un plazo fijo por tener plata liquida, osea en cuenta corriente (La uso cuando quiero)
*
Oferta monetarea: Plata de los individuos+plata de empresas+plata en bancos
*Base monetarea: El dinero en mano del individuo+reservas bancarias
*Reservas bancarias: Porcentaje determinado que se queda en banco por cada plazo fijo (Osea que no prestan tooooda la plata q una persona deposito, sino q se guardan un porsentaje como reserva)
MERCADO DE CAMBIO
Tipo de cambio: Cantidad de dinero que se necesita para obtener una unidad de una moneda distinta.
Esta cantidad de nuestro dinero para obtener una unidad de otra moneda se puede asignar de dos maneras:
- Fluctuación LIMPIA: NO interviene el estado (Se determina el precio en base a la demanda(Importadores, turistas q viajan al exterior, y personas q ahorran) y la oferta (exportadores)). El tipo de cambio AUMENTA cuando hay mas demanda que oferta
- Fluctuación SUCIA: Interviene el estado. El banco Central vende dolares para equilibrar la oferta y la demanda, y de esta manera el dólar no sube
El AUMENTO del dólar beneficia a los EXPORTADORES.
Sistema Argentino
*
Bancario
Es un activo financiero, da cheques y permite depósitos. Estos son:
- La banca publica y privada: Ofrecen plata a entidades y a gente normal
- Banco Central: Da plata a bancos, a países del exterior y al interior del país.
- Cajas de ahorro están dentro de los bancos!
*No Bancario: Son entidades financieras que no dan cheques, no permiten depósitos ni tienen cuentas corrientes. Estas son:
- Aseguradoras: Se firma un contrato llamado Póliza, y lo que hacen es ofrecerte un tipo de indemnización por si te pasa algo a vos o a algo material.
- Fondo de jubilaciones: Una perosna da plata todos los meses, para que cuando se reciba tenga asegurada una cierta cantidad de plata.
Funciones del banco central
- Administra las riquezas del país
- Es agente financiero del Gobierno
- Ejecuta las políticas financieras
- Es el Banco de los bancos
- Emite plata, o "dinero legal"