El Dinero: Origen, Evolución y Formas Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

El Dinero

1.1. La Necesidad del Intercambio

Antes de la introducción del intercambio existían economías de subsistencia o autosuficientes, y se caracterizan por estar aisladas y porque únicamente se puede consumir aquello que se produce.

El contacto que se produce en la sociedad posibilita el intercambio, y los excedentes de unos pueden compensar el déficit de otros, y la capacidad de necesidad humana aumenta.

La posibilidad de intercambiar excedentes lleva a los individuos a la especialización en tareas concretas.

1.2. Tipos de Intercambio

El trueque es el intercambio de un bien o servicio por otro en el que las personas que intervienen desempeñan a la vez el papel de comprador y vendedor.

El intercambio con dinero supone una superación del trueque, ya que elimina los inconvenientes mencionados. El papel que desempeñan el comprador y el vendedor se introduce el dinero como nuevo elemento de intercambio.

1.3. Clases de Dinero a lo Largo de la Historia

En un principio existía el dinero mercancía, e incluía bienes tan dispares como el ganado o la sal. Posteriormente comenzaron a utilizarse mercancías no perecederas y divisibles.

La dificultad y el peligro que representaba el transporte de este tipo de dinero dio lugar a la aparición de los orfebres. Estos lo almacenaban en depósito en sus cajas de seguridad y, a cambio, daban a su propietario un recibo que fue el origen del dinero papel.

1.4. Nuestra Moneda: El Euro

Han transcurrido muchos años desde la firma del Tratado de adhesión en 1986 y España está plenamente integrada en la Unión Europea.

El Eurosistema está formado por el Banco Central Europeo y los bancos centrales nacionales de los 19 Estados de la eurozona.

El Banco Central Europeo es quien desarrolla la política monetaria de la zona euro.

1.5. ¿Qué se Considera Dinero en la Zona Euro?

El Banco Central Europeo considera dinero la oferta monetaria, la cantidad que podemos medir por medio de los agregados monetarios.

Un agregado monetario es una agrupación de activos de carácter financiero que se aceptan como medio de pago.

1.6. Concepto y Características del Dinero

Dinero es cualquier instrumento generalmente aceptado como medio de pago y de cambio, como unidad de cuenta y como depósito de valor.

  • ESCASEZ: el bien incrementa su valor económico: el oro, que tiene más valor que el bronce.
  • ESTABILIDAD: su valor ha de mantenerse relativamente constante en el tiempo.
  • FÁCILMENTE ALMACENABLE, TRANSPORTABLE Y TRANSFERIBLE: permite pagar en lugares distantes y distintos sin grandes costes.
  • DIVISIBLE: ha de ser fácilmente fraccionable en pequeñas cantidades, superando los problemas que tenían métodos primitivos como el trueque.
  • HOMOGÉNEO: cada unidad debe ser tan buena como otra.
  • RECONOCIBLE: con un valor aceptado por todo el mundo que permite que se dé el intercambio de bienes y servicios.
  • DIFÍCILMENTE FALSIFICABLE: el dinero debe ser avalado con medidas de seguridad que autentifiquen su valor.

1.7. Dinero Virtual o Electrónico

Aparte del dinero oficial emitido por las autoridades monetarias de cada zona o país existe el denominado dinero electrónico.

PAYPAL: es un sistema de pago de comercio electrónico rápido y seguro a través de internet y se trata de un servicio gratuito.

BITCOIN: es una moneda digital que opera sin una autoridad central; su límite de emisión controla su pérdida de valor y permite los micropagos dada su divisibilidad y bajo coste. Las transacciones se hacen en tiempo real y funciona las 24 horas al día los 365 días del año.

Entradas relacionadas: