El dinero y su función en la economía
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB
¿Qué es el dinero?
Un medio de cambio o de pago que las personas utilizan para obtener bienes y servicios. En las economías actuales el dinero es fundamental ya que permite el intercambio y la especialización. La mayoría tenemos un trabajo a cambio del cual recibimos un salario.
Utilidad y funciones del dinero
Tradicionalmente la función del dinero ha sido facilitar los intercambios (medios de pago) y la de asignar un valor a los bienes y comprar. El dinero es un bien que tiene una utilidad en sí mismo, ya que, si disponemos de él, lo podemos utilizar para obtener un beneficio. A esta tercera función del dinero se le llama depósito de valor, y es la que explica su utilidad para el ahorro y la inversión.
¿Quién crea el dinero? El sistema bancario
El dinero tiene un carácter fiduciario, esto quiere decir que no tiene un valor material en sí mismo, sino que su valor depende de la confianza del público en los bancos centrales. Los bancos centrales tienen la responsabilidad de regular la oferta monetaria qué es la cantidad de dinero disponible en una economía. Esta cantidad debe ser suficiente para que la economía funcione adecuadamente pero no debe ser excesiva, porque en ese caso se produciría inflación (aumento de precios) y el dinero y los ahorros perderían su valor. Para modificar la oferta monetaria, el Banco Central puede tomar 2 medidas:
- Modificar la cantidad de efectivo en circulación
- Modificar los tipos de interés (la más utilizada)
Los bancos comerciales
La función de los bancos comerciales es hacer llegar el dinero de los ahorradores hacia quienes necesitan dinero para consumir. Los bancos de crédito son los intermediarios del sistema financiero.
El público lleva su dinero a los bancos por 3 motivos:
- Comodidad: nos facilita muchos trámites
- Seguridad: la gente se siente más segura teniendo su dinero en un Banco, en lugar de guardarlo en efectivo, sobre todo a partir de cantidades importantes de dinero
- Rentabilidad: el Banco renumeración a sus clientes, con un tipo de interés anual sobre los fondos depositados.
Las entidades de crédito están bajo el control directo del Banco De España y necesitan una licencia que les somete a una auditoría cada cierto tiempo. Para poder operar, los bancos tienen que cumplir con las exigencias del Banco de España
- Solvencia: mantener la liquidez mínima necesaria
- Transparencia: los bancos deben informar a sus clientes de forma clara y comprensible sobre los riesgos de los productos que ofrecen
- Privacidad: aunque los bancos están obligados a facilitar los datos de sus clientes a la Agencia Tributaria también deben en todo caso mantener la privacidad entre los particulares.
Las cuentas bancarias
Una cuenta bancaria es un contrato con una entidad financiera que está a nombre de 1 o varios titulares, y a su vez son los propietarios del dinero que se deposita en esa cuenta
Cuando hay varios titulares la disponibilidad del dinero se puede hacer de 2 formas
- Indistinta--> cualquiera de los titulares puede sacar el dinero y gestionar la cuenta con su firma
- Mancomunada--> es necesaria la firma de todos los titulares para gestionar el dinero con su firma.
Las cuentas se identifican con un código de 24 caracteres que se llaman IBAN
Tipos de cuentas bancarias
Cuenta corriente--> es el tipo de cuenta que las familias y empresas utilizan para gestionar sus cobros y pagos diariamente
- Las desventajas son:
1. Suelen tener comisiones de mantenimiento.
2. Son cuentas no remuneradas
- Cuentas de ahorro remuneradas--> son cuentas que sirven para depositar nuestros ahorros obteniendo unos rendimientos según el tipo de interés que el Banco paga al cliente. Este tipo de cuentas no permite domiciliar pagos ni realizar transferencias a cuentas que no sean del mismo titular.
- Cuentas a plazo--> son similares a las cuentas de ahorro con la diferencia de que, en las cuentas de plazo, el cliente se compromete a mantener su dinero durante un período de tiempo, obteniendo a cambio una remuneración más alta.
La ventaja principal tanto las cuentas de plazo como las de ahorro es que son inversiones de riesgo cero, lo que garantiza que podamos recuperar todo el dinero, aunque la rentabilidad sea muy alta.