Dinero Electrónico, Creación del Dinero Bancario y Servicios Financieros: Todo lo que Necesitas Saber
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Dinero Electrónico
El dinero electrónico es una forma de dinero relativamente reciente y no utilizada universalmente. Su uso se circunscribe a transacciones que no tienen una representación física, sino que son intangibles. Con el auge de Internet, este tipo de dinero se ha vuelto fundamental para realizar transacciones en línea.
Creación del Dinero Bancario
Los agentes económicos exhiben diferentes comportamientos:
- Algunos ahorran, generando un superávit.
- Otros gastan, incurriendo en la necesidad de endeudarse (déficit).
La banca actúa como intermediario entre ahorradores y demandantes de dinero. Los bancos canalizan el ahorro hacia aquellos que necesitan invertir o consumir. La banca intermedia en el mercado de dinero a cambio de un precio, conocido como tipo de interés.
El precio del dinero tiene dos características principales:
- Se expresa como un porcentaje sobre 100.
- Tiene una dimensión temporal (generalmente, un año).
Los bancos obtienen beneficios prestando el dinero a un tipo de interés superior al que pagan por los depósitos a los ahorradores. Actualmente, el porcentaje de dinero en metálico que los bancos deben mantener del total de los depósitos lo fija el Banco Central. Este porcentaje se denomina coeficiente de reservas mínimas.
La existencia legal de este pequeño porcentaje de reservas y la posibilidad de prestar el resto del dinero depositado da lugar a la creación de dinero bancario. Este proceso solo ocurre si todos los agentes involucrados depositan el dinero que reciben en algún banco.
Los bancos solo mantienen en metálico el mínimo legal; el resto lo invierten, haciéndolo "trabajar". Transforman los depósitos recibidos de los ahorradores en préstamos que contratan los agentes económicos que necesitan dinero para consumir o invertir.
Servicios Bancarios
Los bancos ofrecen una variedad de servicios:
1. Depósitos
- A la vista: Cuentas corrientes con disponibilidad inmediata.
- De ahorro: Libretas de acumulación. No se pueden utilizar cheques para disponer de los fondos.
- A plazo: Fondos a plazo que no se pueden retirar antes de la fecha de vencimiento sin una penalización.
2. Transacciones
Servicios que los bancos prestan a sus clientes, que consisten en aceptar cheques y órdenes de transferencia de dinero de una cuenta a otra.
3. Préstamos
Permiten a los clientes tener líneas de crédito (disponer de dinero sin tenerlo). A estos créditos se les aplica una tasa de interés más elevada que a los préstamos habituales.
4. Cajas de Seguridad
Los bancos ofrecen cajas de seguridad donde los individuos pueden depositar sus objetos de valor.
5. Otros Servicios
- Asesoramiento financiero.
- Cambio de moneda extranjera.