Dinámicas Poblacionales: Espacio, Crecimiento y Factores Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Espacio Rural vs. Espacio Urbano
Espacio rural: La densidad de población es baja, las viviendas se encuentran aisladas entre sí y la población se dedica principalmente al trabajo de la tierra.
Espacio urbano: La densidad de población es alta, las viviendas se encuentran próximas entre sí y la población se dedica a actividades industriales, comerciales y de servicios.
Factores que Influyen en la Población
Factores Físicos
- El clima, en tres aspectos: las bajas temperaturas, la aridez, y el calor húmedo y constante.
- La altitud: dado que existe un límite por encima del cual hace difícil la vida por la escasez de oxígeno, la población tiende a agruparse en las zonas cercanas al mar.
- La orografía: mientras que las montañas no son lugares propicios para asentarse, los valles y las llanuras favorecen las actividades agrarias, industriales y comerciales.
- La disponibilidad del agua potable.
Factores Históricos y Políticos
- Procesos de ocupación del territorio.
- Propiedad de la tierra.
- Políticas de la población, tales como el control de la natalidad, la entrada de extranjeros, etc.
Factores Económicos
- Presencia de los recursos naturales.
- Actividad industrial.
- Facilidad de comunicaciones.
- Proximidad al mar.
El Crecimiento de la Población Mundial
Desde 1950, la población mundial se ha duplicado y en la actualidad el número de habitantes ronda los 6.000 millones. En este sentido, el crecimiento poblacional es motivo de preocupación mundial. Sin embargo, este crecimiento no es homogéneo; se observan periodos de disminución y/o en aumento, a su vez, ha variado también de unos espacios geográficos a otros.
Modalidades de la Población
Población Interna: Está integrada por aquella que habita permanentemente en el área y realiza todas sus actividades económicas dentro de la misma.
Población Externa: Representada tanto por aquellas personas que visitan temporalmente.
Migración
La migración es todo desplazamiento de la población (humana o animal) que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o del hábitat en el caso de las especies animales migratorias.
Sectores de la Población Activa
- Sector Primario: Población empleada en las actividades económicas de agricultura, ganadería, explotación forestal, caza, pesca y la explotación de las minas e hidrocarburos. Se representa con el número uno (I) romano.
- Sector Secundario: Población ocupada en la actividad económica, la actividad industrial; es decir, manufacturas, construcción, electricidad, gas, agua, etc. Se representa con el número dos (II) romano.
- Sector Terciario: Población que se dedica a las actividades comerciales, de transporte, servicios en general, tanto públicos como privados. Se representa con el número tres (III) romano.