Dinámicas Poblacionales: Conceptos Clave y Tendencias Migratorias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

POBLACIÓN: Es el número de personas que habita un territorio.

DEMOGRAFÍA: Es la ciencia que estudia la población y sus características.

ESTRUCTURA POR SEXO: Proporción que existe entre hombres y mujeres. Se utilizan las pirámides de población.

NATALIDAD: Variable que determina el número de nacimientos que se producen en un territorio concreto en un tiempo determinado, normalmente un año.

MORTALIDAD: Término que se utiliza para determinar las defunciones que se producen en un territorio concreto en un tiempo determinado, normalmente 1 año.

CRECIMIENTO NATURAL: Diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones en un territorio concreto a lo largo de 1 año.

EMIGRACIÓN: Desplazamiento de población protagonizada por un grupo de habitantes de un país que traslada su domicilio a otro por tiempo ilimitado o, en ocasiones, temporalmente.

INMIGRACIÓN: El conjunto de personas que salen de su lugar de origen para residir en un territorio diferente.

SALDO MIGRATORIO: Diferencia entre el número de emigrantes y el de inmigrantes en un territorio concreto.

CRECIMIENTO REAL: Diferencia entre el crecimiento natural y el saldo migratorio en un área concreta.

Tipos de Migraciones

  • Según el territorio:
    • Interior o exterior
  • Según el tiempo de desplazamiento:
    • Estacionales
    • Temporales
    • Definitivas
  • Según el motivo:
    • Voluntarias
    • Forzadas

Causas de las Migraciones

  • Causas naturales: Desplazamientos provocados por catástrofes naturales.
  • Causas humanas: Pueden ser de varios tipos, las más frecuentes se deben a motivos económicos.

Efectos de las Emigraciones

  • En las regiones emisoras: Se pierde mano de obra joven, la estructura de la población se desequilibra.
  • En los países receptores: De inmigración aumenta la población joven y la precariedad laboral, se produce un mayor contacto intercultural.

Zonas Menos Pobladas

Tierras situadas en latitudes más altas (Alaska, Groenlandia), algunas selvas ecuatoriales, los desiertos y el interior de los grandes continentes (Amazonia, Sahara).

Zonas Más Pobladas

Asia meridional y oriental, Europa, Golfo de Guinea y desembocadura del río Níger, costas oriental y occidental de América del Norte, costa oriental de América del Sur (Río de la Plata y costas de Brasil).

Religiones

RELIGIÓN JUDÍA: Es la primera gran religión monoteísta de la historia y la practica gran parte del pueblo judío.

RELIGIÓN CRISTIANA: Surgió históricamente con la figura de Cristo en el siglo I y constituye la religión más difundida por todo el mundo.

RELIGIÓN ISLÁMICA: Fue instituida por Mahoma en el siglo VII. Las principales corrientes son la sunita y la chiíta.

Entradas relacionadas: