Dinámicas Migratorias y Movilidad Espacial en España (1990-2008)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Españoles en el Extranjero: La Diáspora y el Nuevo Perfil del Emigrante

A pesar de los movimientos de retorno que se han producido durante el siglo XX, hoy todavía existe una importante colonia de españoles distribuidos en países americanos y europeos. Argentina, Francia y Venezuela son los tres países en los que se ubica el 45% del total de españoles censados en el extranjero. En América, la colonia española sigue siendo importante en Brasil, México, EE. UU. y Uruguay.

No obstante, no hay que identificar a todos estos españoles censados en el extranjero como emigrantes económicos salidos de España antes de los años 60. Durante los últimos decenios se ha configurado un nuevo perfil de emigrante: personas con una formación más elevada y aspiraciones laborales relacionadas con trabajos más especializados.

La Inmigración Exterior: Un Fenómeno Transformador

Un Proceso Nuevo y No Bien Conocido

El verdadero protagonista de los cambios demográficos en España durante los últimos años es la llegada de inmigrantes extranjeros. Se trata de un proceso que ha supuesto un cambio en el patrón demográfico de España y, al mismo tiempo, un cambio socioeconómico y cultural muy profundo.

Solo estudiando los movimientos inmigratorios desde el exterior se puede comprender cómo comunidades con una gran debilidad en los movimientos naturales y con saldos migratorios internos negativos tengan en realidad tasas de crecimiento real tan potentes. Además, es importante destacar que siempre hay una parte no desdeñable que no se registra.

Breve Descripción del Fenómeno

El proceso inmigratorio se inicia en la segunda mitad de los años 90. No es que no existiese con anterioridad, pero a partir de 1990 comienza a mostrar una fuerza desconocida en la historia española reciente. Los sucesivos intentos de reformas legales para evitar la inmigración irregular o ilegal no han podido frenar un potente proceso que ha alcanzado a buena parte del país.

Características de los Inmigrantes

En total, en 2008 la cifra de inmigrantes residentes rebasó los 5 millones de personas. Se trata de una inmigración bastante equilibrada entre hombres y mujeres, aunque predominan estos últimos.

Destinos Preferidos de los Inmigrantes

Dos tercios de los inmigrantes se han establecido en:

  • Cataluña
  • Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • Andalucía

El resto de las comunidades autónomas se reparten el otro tercio, aunque hay grandes diferencias entre ellas. En algunas comunidades, la presencia de inmigrantes es tan baja que ronda el 1% del total estatal.

Procedencia de los Inmigrantes

Respecto a las procedencias más frecuentes de los inmigrantes empadronados en España, hay que tener en cuenta que se trata de una inmigración diversa con mucho peso en Sudamérica y África.

Los Movimientos Pendulares

Los movimientos pendulares son los que se efectúan a diario para acudir al lugar de trabajo, estudio, compra, etc. Estos movimientos se han intensificado a causa de la mejora de las comunicaciones y de la expansión suburbana de muchas ciudades españolas; se han hecho más complejos y variados precisamente a partir de los cambios en las pautas comerciales y de ocio de la población española.

Entradas relacionadas: