Dinámicas del Mercado Laboral: Conceptos Clave, Tipos de Desempleo y Transformaciones Económicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Concepto del Mercado Laboral
El mercado laboral es el ámbito donde se define todo lo relacionado con las ocupaciones, entendidas como la actividad en la que una persona ocupa su tiempo a cambio de una retribución. El mercado laboral está compuesto por:
Empresas
Organizaciones públicas o privadas donde se desarrolla el trabajo y que son dirigidas o gestionadas por los empresarios.
Personas
Todos aquellos que participan directamente en la producción y los desempleados.
Población Activa
Toda la población mayor de 16 años que trabaja o que busca un empleo. Se divide en:
Población Activa Ocupada
Mayores de 16 años, trabajadores por cuenta ajena (públicos o privados), por cuenta propia, empresarios y empleadores, que durante la semana de referencia de la encuesta han estado trabajando durante al menos una hora a cambio de una retribución.
Población Desempleada
Aquellos que, en la semana de referencia, no tienen trabajo pero lo han buscado activamente y están registrados en oficinas de empleo.
Población Inactiva
Personas que no están en edad laboral y aquellas que, estando en edad, no buscan trabajo.
Estructura del Mercado de Trabajo
El mercado de trabajo se estructura según la relación que se dé entre la oferta y la demanda laborales:
Oferta de Empleo
Cantidad de puestos de trabajo que las empresas necesitan cubrir.
Demanda Laboral
Cantidad de personas en edad de trabajar que solicitan empleo.
Formas de Desempleo
Desempleo Estructural
Se produce cuando no existe oferta suficiente para cubrir la demanda de trabajo, reflejando la incapacidad del sistema económico para absorber la mano de obra que la propia sociedad genera.
Desempleo Coyuntural o Cíclico
Relacionado con la actividad económica y el ciclo económico. El desempleo aumenta en los periodos recesivos o de crisis y disminuye en los periodos expansivos.
Desempleo Friccional
Ocurre cuando la oferta de puestos de trabajo no puede ser cubierta por la demanda existente, a menudo debido a desajustes temporales o de información.
Desempleo Estacional
Afecta solo a los trabajadores de actividades temporales o de campaña.
Impacto Negativo de la Destrucción Masiva de Empleo
La destrucción masiva de empleo repercute negativamente en varios aspectos:
- Aumenta el desempleo.
- Se reducen los salarios.
- Se obliga a la población activa a cambios continuos (de sector, de cualificación, etc.).
Cambios Actuales en el Mercado Laboral
El mercado laboral está en continuo cambio y evolución. El entorno socioeconómico afecta y modifica la situación del mercado de trabajo, produciéndose desajustes entre la oferta y la demanda. Los motivos fundamentales de dichos desajustes son:
Escasa Producción
Si hay falta de actividad económica, las empresas no demandan el factor trabajo.
Excesiva Importación
Debido principalmente a la escasa industrialización.
Empleo Mal Repartido
Personas con varios empleos y otras con ninguno.
Incremento de la Población Activa
Año a año, como consecuencia de la elevada incorporación de jóvenes, mujeres e inmigrantes.
Avances Tecnológicos
Que producen la aparición de nuevas profesiones y la obsolescencia de otras.
Internacionalización de la Economía
Una economía más abierta, sin fronteras y con movilidad de personas. La integración en la UE, en el Mercado Único Europeo, establece la libre circulación de bienes y servicios.