Dinámicas de Grupos: Funciones, Tipos, Teorías y Roles Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Funciones de los Grupos

Los grupos desempeñan funciones tanto a nivel organizacional como individual:

  • Orgánica:
    • Realizar tareas complejas e interdependientes.
    • Resolver problemas que requieren información y perspectivas variadas.
    • Generar ideas y soluciones nuevas y creativas.
    • Coordinar esfuerzos interdepartamentales.
    • Promover prácticas sociales y capacitar a los recién llegados.
  • Individuales:
    • Establecer normas estables y previsibles para el perfeccionamiento.
    • Contribuir a resolver problemas.
    • Reducir la sensación de impotencia.
    • Proporcionar seguridad a sus miembros.
    • Satisfacer necesidades sociales.
    • Desarrollar autoestima e identidad.
    • Satisfacer deseos de logro y poder.

Tipos de Equipos

  • Equipo de Proyecto: Miembros de distintas áreas o disciplinas, proyecto interfuncional complejo y específico con principio y fin, mezcla de talentos en tareas complejas.
  • Equipo Autogestionado: Miembros con trabajos similares, tareas interdependientes, responsable de producto/proceso/segmento completo, responsabilidad de autogestionarse, formación en habilidades técnicas, de gestión e interpersonales.
  • Equipo Virtual: Usa tecnología para la colaboración en red.
  • Equipo Paralelo: Miembros trabajan en una cuestión en paralelo; equipos de resolución de problemas/para mejora de proceso; Ej: equipo de sugerencias/de seguridad/comités de selección/de quejas.

Teorías de Grupos Informales

  • Homans: Proporciona satisfacción y crecimiento, actividad compartida, interacción, sentimientos entre los miembros.
  • Intercambio: Proporciona recompensas y ventajas superiores a costes e inconvenientes.
  • Equilibrio: Por actitudes similares hacia alguna meta u objetivo.

Cohesión Grupal

La cohesión grupal se caracteriza por:

  • Amplio acuerdo acerca de las metas y objetivos.
  • Alta participación para determinar normas.
  • Alta homogeneidad en estatus social.
  • Alta comunicación e interacción.
  • Gran respeto por los compañeros.
  • Fuerte necesidad de beneficios.
  • Éxito del equipo al lograr metas.
  • Recompensas de los miembros.
  • Elevada dificultad para ingresar al equipo.
  • Alta competencia intergrupal y baja intragrupal.
  • Fuertes amenazas externas.
  • Aislamiento del equipo frente al exterior.
  • Tamaño reducido.

Recursos Aportados por los Integrantes del Equipo

Los integrantes del equipo aportan: conocimiento, habilidades, características de la personalidad y demografía del equipo.

Roles en el Equipo

  • Facilitador de Tareas: Aclarar objetivos y precisar actividades, buscar información, proveer información, coordinar personas y actividades, combinar ideas y extraer conclusiones.
  • Creador de Relaciones: Elogiar ideas y reconocer contribuciones, obtener compromiso, mitigar tensiones y reducir conflictos, proporcionar energía, entusiasmo y buen ánimo, mejorar la comunicación y el entendimiento.
  • Líder: Marcar objetivos y plazos, expresar visión compartida, asignar y repartir tareas y roles, supervisar rendimiento, dinamizar equipo, proporcionar retroalimentación, apoyar a los miembros.
  • Auto-orientado: Satisfacer necesidades individuales a expensas del propio equipo.

Entradas relacionadas: