Dinámicas de Grupo: Tipos, Roles, Liderazgo y Comunicación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
¿Qué es un Grupo?
Un grupo lo formamos varias personas con normas compartidas y roles diferenciados, como un grupo de clase o de trabajo. Buscamos alcanzar objetivos comunes, aportando motivación, ideas y apoyo afectivo. Existen tres formas de interacción:
- Individual: No se necesita de otros para competir o cooperar.
- Cooperativa: Se colabora con otros para lograr un objetivo común.
- Competitiva: Se compite con otros, convirtiéndolos en rivales.
El Grupo Social
Un grupo social es un sistema formado por individuos que desempeñan roles dentro de una sociedad.
Tipos de Grupos
- Grupo Primario: Pequeño, basado en el afecto y el compromiso, como la familia y amigos de la infancia.
- Grupo Secundario: Más grande, unido por objetivos comunes, como los trabajadores de una empresa. La socialización se basa en el interés.
- Grupo Formal: Planificado y con normas establecidas, como una clase.
- Grupo Informal: Espontáneo, como un grupo de WhatsApp o Facebook.
- Grupo de Pertenencia: Aquel al que se pertenece, como un trabajo o una clase.
- Grupo de Referencia: Aquel al que se desea pertenecer, como una ONG o un grupo profesional.
Fases de un Grupo
- Fase de Orientación o Inicial: Presentación y conocimiento del grupo. Se caracteriza por el silencio y la observación.
- Establecer Normas: Se comienza a interactuar, definir roles y establecer normas.
- Fase de Integración Grupal: Toma de decisiones conjunta, trabajo en equipo y resolución de conflictos mediante el diálogo.
- Fase Final: Consolidación del grupo, autoevaluación y logro de objetivos.
Comunicación en el Grupo
La comunicación grupal se compone de múltiples factores: habla, voz, lenguaje corporal, tono y expresión. Para conectar con alguien, es importante comprender sus gustos y preferencias. El feedback cara a cara se transmite mediante la mirada, los gestos y comportamientos verbales y no verbales. Esto facilita la comprensión y puede ser una herramienta del líder.
La comunicación debe ser:
- Concreta: Claridad en el mensaje.
- Adecuada: Uso correcto del lenguaje.
- Asertiva: Expresión directa y honesta de deseos y necesidades, con postura relajada y movimientos pausados.
Se debe evitar:
- Estilo no asertivo: Postura cerrada, tono vacilante, baja autoestima.
- Estilo agresivo: Imposición, gestos amenazantes, tono fuerte, mirada fija.
La escucha activa es fundamental. El yo abierto es lo que comunicamos al grupo y lo que el grupo percibe de nosotros.
Roles en el Grupo
Existen diferentes roles en un grupo:
- Centrado en la tarea: Enfocado en los objetivos, toma iniciativa, aporta ideas y ayuda a los demás.
- De conversación o cohesión: Fomenta la ayuda mutua, resuelve conflictos, anima al grupo y disminuye la tensión (liderazgo democrático).
- Obstaculizador: Prioriza su propia satisfacción y crea barreras para el desarrollo grupal.
- Negativo: Bloquea la conversación, busca atención, agrede verbalmente, domina la situación y compite con los demás.
El Liderazgo
Un líder dirige y motiva al grupo. El liderazgo es la forma en que se ejerce esa dirección.
- Liderazgo Transaccional: Busca una recompensa a cambio del cumplimiento de objetivos.
- Liderazgo Transformacional: Busca transformar el grupo sin esperar recompensas materiales, motivando a sus miembros.
Tipos de Líderes
- Autoritario: Toma todas las decisiones e impone técnicas y actividades.
- Democrático: Anima al grupo a tomar decisiones, fomenta una relación fluida y atiende las necesidades del grupo.
- Liberal (Laissez-faire): Da libertad al grupo sin guía, no participa en las actividades y propicia conflictos.