Dinámicas de Grupo y Relaciones Laborales: Claves para el Éxito
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB
Grupo: Simple coincidencia de una serie de personas en un tiempo y espacio determinado.
Equipo: No basta con estar juntos; los miembros tienen que tener un objetivo común y debe existir interrelación entre ellos para alcanzarlo.
Ventajas de Trabajar en Equipo
- Eficacia: Mejor calidad y mayor cantidad.
- Reparto del trabajo.
- Especialización: Cada uno puede ser bueno en cosas distintas.
Desventajas de Trabajar en Equipo
- Pensamiento grupal.
- Efecto espectador.
- Liderazgo encubierto.
Diálogo en Seis Pasos
- Preparar la situación: "Marcos, necesito hablar un momento contigo."
- Mensaje «Yo + Emoción»: "Estoy preocupado por algo que está pasando."
- Comportamiento a cambiar (en términos específicos y objetivos): "He visto que estás llegando cada día más de media hora tarde a trabajar."
- Mensaje «Yo + Emoción»: "Es algo que me preocupa porque no me gusta que pasen estas cosas y me parece una falta de respeto al resto de compañeros."
- Sugerir / Pedir Cambios: "Me gustaría que a partir de hoy vengas puntualmente."
- Mensaje / Estoy convencido»: "Sé que lo entiendes y vas a hacer todo lo posible por arreglarlo, gracias."
Definición de Conflicto
Podemos entender el conflicto como aquella situación en la que lo que quiere una persona es incompatible con lo que quiere otra y chocan los distintos puntos de vista.
Definiciones Clave
Metaespejo: Adopción de diferentes perspectivas ante una situación determinada.
Regatear: Solo hay una dimensión implicada.
Negociar: Existe más de una variable.
Pensamiento grupal: Proceso por el cual un grupo anula el pensamiento y la creatividad individual como respuesta de la persona para ajustarse al grupo.
Efecto espectador: Es la tendencia de los miembros de un equipo a no asumir una responsabilidad ni llevar a cabo una acción por el hecho de pensar "que alguien lo hará".
Estilos de Afrontamiento
- Competitivo: (Yo gano, tú pierdes).
- Integrador: (Yo gano, tú ganas).
- Evasivo: (Yo pierdo, tú pierdes).
- Condescendiente: (Yo pierdo, tú ganas).
Relación Laboral
Es el vínculo existente entre el trabajador que se compromete a prestar sus servicios a cambio de un salario que le paga el empresario.
- Voluntaria: El trabajador firma el contrato libremente.
- Por cuenta ajena: El producto del trabajo no es del trabajador sino del empresario (persona ajena).
- Remunerada: A cambio de un salario.
- Personalísima: El trabajo es realizado por el trabajador, no por otra persona en su nombre.
- Dependiente: El trabajador debe obedecer al empresario.
Tipos de Relaciones Laborales
- Ordinarias: Las «normales» las que cumplen los 5 requisitos.
- Especiales: Cumplen los requisitos pero debido a determinadas características se consideran especiales.
- Excluidas de la relación laboral: Incumple alguno de los 5 requisitos.
Derechos de los Trabajadores
- Derecho a la huelga.
- Derecho a la intimidad.
- Derecho a vacaciones.
Obligaciones de los Trabajadores
- Cumplir con las obligaciones de su puesto de trabajo.
- Cumplir órdenes del empresario.
- No competir con el empresario con el que trabaja.
Potestades (Poderes) del Empresario
- Poder para organizar la empresa.
- Poder para dictar órdenes e instrucciones.
- Poder disciplinario: puede sancionar al trabajador.