Dinámicas de Grupo: Conceptos, Formación y Tipologías
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB
Concepto de Grupo Social
Un grupo social es el conjunto de personas estructurado en función de un objetivo, elegido desde el exterior, que dirige el conjunto de sus relaciones. Desde una perspectiva psicosocial, es un conjunto de individuos que pretenden conseguir un mismo fin, por lo que interactúan recíprocamente y, al mismo tiempo, se sienten pertenecientes al grupo.
Para que exista un grupo es necesario:
- Un objetivo común.
- Interacción frecuente entre sus miembros.
- Una estructura definida.
- Conciencia de pertenencia al grupo.
Características y Estructura del Grupo
Las características fundamentales que definen la dinámica y estructura de un grupo incluyen:
- Estructura del grupo: Es el conjunto de papeles y de expectativas recíprocas.
- Cohesión del grupo: Se refiere a la sensación de permanencia y unión entre sus miembros.
- Metas comunes: Y la satisfacción de necesidades compartidas.
- Normas de grupo: La conformación del comportamiento individual al del conjunto del grupo.
- Comunicación: Factor fundamental para la marcha y armonía del grupo.
Proceso de Formación de los Grupos
La formación de un grupo generalmente atraviesa las siguientes fases:
- Fase de Pertenencia o Inclusión: Es el primer momento de contacto entre los individuos.
- Fase de Afianzamiento: Los miembros ya se conocen y cada uno empieza a desempeñar algún rol.
- Fase de Profundización: El nivel de aportación de cada miembro al grupo ya está claro.
- Fase de Desarrollo y Madurez: Se alcanza un alto nivel de pertenencia al grupo, y los problemas previos, si los hubo, ya se han solucionado.
- Fase de Producción: El grupo responde mejor a las exigencias del trabajo y es capaz de introducir variaciones positivas y efectivas.
Funciones y Roles dentro del Grupo
Dentro de un grupo, se identifican diversas funciones esenciales y el concepto de rol:
- Función de Clarificación: Corresponde al nivel de asegurar y definir el contenido de los objetivos del grupo.
- Función de Control: Es necesario el establecimiento de ciertos procedimientos para que el grupo interactúe de manera ordenada.
- Función de Distensión: Trata de mantener un clima adecuado y lo más satisfactorio posible para todos los miembros.
Un ROL es el conjunto de normas y pautas que rigen el comportamiento de un individuo de acuerdo con su estatus social o con su función específica en un grupo.
Relaciones Individuo-Grupo
Las interacciones entre el individuo y el grupo son bidireccionales:
Del Individuo al Grupo
- Grado de Atracción: Varía desde sentirse a gusto y contento hasta el extremo opuesto de abandonar el grupo.
- Grado de Aceptación: Se da cuando el individuo está de acuerdo con la marcha del grupo y acepta sus normas.
Del Grupo hacia el Individuo
- Grado de Integración: Mide el nivel de pertenencia que el grupo exige de sus componentes.
- Grado de Dependencia: Es una consecuencia de la pertenencia al grupo y determina los niveles en la medida en que es reforzada o no la dependencia del individuo respecto al grupo.
Clases o Tipos de Grupo
Los grupos pueden clasificarse según diversos criterios:
Según la Relación entre sus Miembros
- Primarios: Grupo de personas que se conocen entre sí y mantienen relaciones personales directas.
- Secundarios: Cuando las relaciones en el grupo son de tipo formal y la unión entre los miembros se realiza a través de intermediarios o roles específicos.
En Relación con la Finalidad
- Definidos: Poseen un objetivo común claro.
- Indefinidos: Su objetivo no es común o está menos claro.
Teniendo en Cuenta la Forma de Interacción
- Cerrados: Cuando la interacción de los miembros se reduce y dirige al interior del grupo.
- Abiertos: Si algunos o todos los componentes mantienen una relación y actúan en el exterior del grupo.
Según la Motivación
- Formales: La constitución del grupo es exigida por la organización misma en la que se encuentran los componentes.
- Informales: Cuando la existencia del grupo no depende de la organización de la empresa o institución.
Atendiendo a la Duración
- Temporales: Aquellos grupos que se crean con una finalidad concreta y limitada en el tiempo.
- Permanentes: Cuando la estructura del grupo se mantiene a lo largo del tiempo.
Por su Origen
- Voluntarios: Cuando las personas de manera consciente deciden formar parte de un grupo.
- Involuntarios: Si los miembros de un grupo son asignados sin haberlo elegido ellos mismos.
- Grupos Étnicos: Los miembros comparten la misma tradición cultural.
- Clases Sociales: Grandes grupos de personas que se identifican por su posición económica, social y cultural.