Dinámicas y Estilos en la Gestión de Políticas Públicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
La confrontación y la negociación de las representaciones e intereses de los actores implicados son fundamentales en todas las etapas de gestión de la política, más que la mera imposición de la “política correcta” por parte de algunos de los actores.
La Fase de Implementación y el Estilo de la Política Pública
Cada uno de los agentes tiene objetivos claros, tanto explícitos como ocultos. El resultado de las políticas responde a:
- La negociación efectiva.
- Los escenarios de mediación.
- Los tipos de relaciones que se establecen entre los agentes.
El Estilo de las Políticas
El concepto de “estilo de las políticas” surge a raíz de un ambicioso estudio que, a finales de los años setenta, intentó explorar hasta qué punto las diferencias y similitudes detectadas entre los países, en lo que se refiere a los contenidos de las políticas y a los instrumentos para llevarlas a cabo, dependían de una serie de características propias de la cultura política e institucional de cada uno de los sistemas políticos.
El estilo de la política de un determinado espacio depende de:
- Las características de la cultura política.
- Las características de las instituciones.
- El grado de consenso y el estado del conocimiento.
Clasificación de Richardson (1982)
Richardson (1982) identificó los siguientes estilos de hacer política:
- Anticipativo
- Reactivo
- Impositivo
- Consensual
El Enfoque de Policy Style y Redes
Este enfoque se refiere a un conjunto de relaciones relativamente estables, de naturaleza no jerárquica e independiente, que vinculan a una serie de actores que comparten intereses comunes en referencia a una política. Estos actores intercambian recursos para perseguir esos intereses compartidos, admitiendo que la cooperación es la mejor manera de alcanzar metas comunes.
Esta estructura de redes condiciona la toma de decisiones gubernamentales.
Redes de Políticas Públicas
Las redes de políticas públicas se pueden definir como patrones más o menos estables de relaciones sociales entre actores interdependientes que toman forma alrededor de problemas y/o programas de políticas. Forman el contexto donde se desarrolla el proceso político y representan un intento dentro de la ciencia política de analizar la relación existente entre el contexto y el proceso en la formulación de las políticas.
Tipología de Políticas Públicas según Ciencias Sociales
- Políticas sociales: Destinadas principalmente a aliviar la pobreza y/o necesidades básicas de los ciudadanos.
- Políticas económicas: Se refieren al manejo de la hacienda pública y las finanzas del Estado.