Dinámicas Esenciales de la Sociedad Global: Estructura, Actores y Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Factores Clave que Moldean la Sociedad Global

  • Territorio

    Cualquier modificación en la sociedad afecta al territorio y sus fronteras, y viceversa. Puede referirse a: rutas terrestres y marítimas, enclaves estratégicos y fronteras geopolíticas.

  • Estructura

    Condiciona la sociedad y hacia dónde se dirige. Existen tres subestructuras fundamentales:

    • Subestructura Cultural

      Relacionada con la ideología, religión, tradiciones y la cosmovisión que condiciona las otras dos subestructuras. Alberga todo lo concerniente a la Nación, el Estado, la opinión pública y sus creencias, entre otros.

    • Subestructura Económica

      Abarca los modelos productivos, el capital, la rentabilidad, los procesos industriales y comerciales, las explotaciones económicas, las materias primas, etc. Representa a las Organizaciones Intergubernamentales (OIGs) y a los actores transnacionales. Actualmente, se caracteriza por un imperialismo depredador y una marcada desigualdad económica.

    • Subestructura Político-Militar

      Engloba las relaciones de poder, que pueden ser interestatales o alianzas (como las OIGs).

  • Jerarquía

    Define el orden de los actores en la sociedad internacional. Este orden se establece en función de:

    • La complejidad de sus acciones: OIG > Estado > Nación/Pueblo > Actores Transnacionales > Opinión Pública > Individuo.
    • Su posición en la subestructura a la que pertenezca:
      • Cultural: la Nación.
      • Económica: la Empresa Transnacional.
      • Político-Militar: el Estado.
  • Polarización

    Se refiere a los criterios de poder, dominio y hegemonía. Puede ser unipolar, bipolar o multipolar.

  • Homogeneidad/Heterogeneidad

    Indica las similitudes o la falta de estas entre dos o más actores de una misma categoría (Ej. Estados del Norte / Estados del Sur).

  • Instituciones

    Implican valores, creencias e ideas. Pueden ser normas u órganos que regulan la convivencia en sociedad. Pueden ser pasadas/presentes o internas/externas.

El Conflicto en la Sociedad Internacional

Los actores implicados perciben una incompatibilidad manifiesta de intereses, lo que hace inviable la cooperación. Los actores utilizan esas desigualdades de poder para obstaculizar al otro.

  • Percepción del Conflicto

    Debe existir una percepción del conflicto. Puede ser una percepción subjetiva, basada en el miedo o la intuición de problemas sin conocer la causa. Pero también existe una percepción objetiva, basada en una realidad evidente (por ejemplo, si un país invade a otro). Ambas realidades están interconectadas.

  • Instrumentos y Medios

    A menudo se desconoce la escala de los instrumentos utilizados, ya que los medios de comunicación suelen centrarse únicamente en la guerra, considerándola el último recurso. Sin embargo, existen otros instrumentos como los jurídicos, culturales, económicos, diplomáticos, entre otros.

  • Voluntad de Enfrentamiento

    Un Estado solo recurrirá a la guerra tras calcular el coste/beneficio y si percibe posibilidades de victoria.

Entradas relacionadas: