Dinámicas Demográficas y Urbanas en España: Un Recorrido Geográfico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB
Sistemas Urbanos y Demografía en España
Sistema de Ciudades de España
- CC. AA. - Metrópolis Principales:
- Madrid - Madrid
- Barcelona - Cataluña
- Valencia - Comunidad Valenciana
- Málaga y Sevilla - Andalucía
- Jerarquización Urbana (según libro): [Referencia a la jerarquización urbana, posiblemente de un texto específico].
- Sistema Urbano Andaluz:
La gran mayoría de la población andaluza vive en las grandes ciudades (factor político-administrativo). En las zonas del litoral, la concentración poblacional se debe al turismo y a la agricultura, actividades que les proporcionan empleo (factor económico).
Mapa de Migraciones Interiores (1971-1980)
- CC. AA. (Emigración/Inmigración): Más de 101.000 personas.
- Causas de los Movimientos Migratorios: (Ver apuntes, pág. 294).
- Análisis de la Situación Actual:
La situación es compleja, con flujos bidireccionales. Muchas provincias están recibiendo emigrantes de retorno o atraen población por el atractivo del suelo residencial, lo que genera un patrón migratorio mixto.
Evolución del Índice Sintético de Fecundidad en España y Andalucía
- Fase de Reemplazo Generacional:
La primera fase es la única que muestra una tasa de reemplazo generacional, puesto que es la única que supera el umbral de 2,1 hijos por mujer.
- Factores Históricos y Culturales en Andalucía:
Andalucía ha mantenido tradicionalmente una alta tasa de natalidad, ligada a una actividad agraria que requería mayor mano de obra. Culturalmente, esto implicaba que el uso de anticonceptivos no fuera común.
Aproximación a los cambios: La modernización de Andalucía, su apertura cultural y el cambio de la actividad agraria hacia el sector servicios y la industria han influido en la reducción de la fecundidad.
- Impacto Económico en la Fecundidad:
La situación económica ha sido un factor determinante: la falta de recursos económicos retrasaba la edad de matrimonio y, por ende, la de tener hijos. Mantener una vivienda era caro, los puestos de trabajo no eran fijos y los salarios eran bajos. Esto propició un cambio de mentalidad en la sociedad.
Mapa de Densidad de Población de España en 2008 por Provincias
- Provincias con Mayor Densidad Poblacional:
Málaga, Comunidad Valenciana, Madrid, Pontevedra, Vizcaya y Barcelona.
- Patrón de Distribución:
Las provincias más pobladas se encuentran predominantemente en la periferia, exceptuando Madrid en el interior, que destaca por ser la capital y un importante centro financiero.
Fotoplano de Barcelona
- Papel en el Sistema Urbano Español:
Barcelona, de fundación romana, es un centro de comercio y un puerto clave. Es una metrópoli con gran influencia a nivel nacional, solo superada por Madrid.
- Emplazamiento: Situada en la costa.
- Elementos Urbanos Destacados:
Alcázar, Puerto, Centro Histórico, Diagonal, Ensanche.
- Zonificación Principal:
- Centro Histórico
- Zonas Industriales
- Ensanche
Localización de Población Extranjera en Provincias Españolas
- Distribución por Actividad Económica:
Hay provincias con importantes zonas industriales (como Barcelona y Madrid) donde los extranjeros buscan empleo. Otros ejemplos incluyen Almería, con su agricultura intensiva, que también atrae a población extranjera.
- Principales Orígenes y Razones:
- Marruecos: Por cercanía geográfica.
- Países Iberoamericanos: Por el idioma común.
- Europa del Este: Por la libre circulación de personas y la pertenencia a la Comunidad Económica Europea (CEE), como es el caso de Rumanía.
Provincias de España por Comunidad Autónoma
A continuación, se presenta una lista de las provincias españolas, agrupadas por su respectiva Comunidad Autónoma:
- Galicia: La Coruña, Lugo, Orense, Pontevedra.
- Principado de Asturias: Asturias.
- Cantabria: Cantabria.
- País Vasco: Vizcaya, Guipúzcoa, Álava.
- Comunidad Foral de Navarra: Navarra.
- Aragón: Huesca, Zaragoza, Teruel.
- Cataluña: Lérida, Gerona, Tarragona, Barcelona.
- Castilla y León: León, Zamora, Salamanca, Palencia, Valladolid, Ávila, Burgos, Soria, Segovia.
- La Rioja: La Rioja.
- Comunidad de Madrid: Madrid.
- Castilla-La Mancha: Guadalajara, Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Albacete.
- Comunidad Valenciana: Castellón, Valencia, Alicante.
- Región de Murcia: Murcia.
- Extremadura: Cáceres, Badajoz.
- Andalucía: Huelva, Sevilla, Córdoba, Jaén, Cádiz, Málaga, Granada, Almería.