Dinámicas Demográficas en España: Natalidad, Mortalidad y Esperanza de Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

La Incidencia del Contexto Económico en la Natalidad

Las coyunturas económicas adversas en el mercado laboral y el alto coste en la obtención de bienes de primera necesidad han provocado que los jóvenes permanezcan más años en el domicilio de los padres. La natalidad se mantiene reducida a pesar de distintos factores que intentan favorecerla.

La caída de las tasas brutas de natalidad se ha producido en todas las comunidades, pero existen importantes diferencias entre unas regiones y otras, como Murcia, por ser el territorio con las tasas más elevadas. Las comunidades del sur son más dinámicas, mientras que el norte presenta las tasas más bajas. La caída de las tasas de natalidad se corresponde con un lógico menor número de hijos por mujer. Este menor número de hijos por mujer se debe, en parte, al retraso en el momento en que las mujeres tienen su primer hijo.

Uno de los aspectos más novedosos de la natalidad española en los tiempos recientes es que uno de cada cinco niños ha nacido de madre extranjera.

Mortalidad en España: Análisis y Tendencias

Se utiliza el término "efecto yoyo" para explicar la evolución de la mortalidad en nuestro país. Las tasas de mortalidad han caído en España durante muchas décadas. Esta caída se explica por las mejoras alimentarias y sanitarias. A partir de esos años, se ha producido un repunte provocado por el envejecimiento de la población. Posteriormente, con la llegada de inmigrantes, las tasas han vuelto a caer levemente.

Las causas más frecuentes de muerte son las causadas por la morbilidad. Hay una inevitable relación entre envejecimiento y tasas de mortalidad elevadas. Por un lado, está el grupo con tasas de mortalidad más elevadas, como Galicia, Aragón y Cantabria. Son comunidades que ya tenían un grado de envejecimiento. Por otro lado, están las comunidades que han mejorado relativamente sus tasas, como La Rioja y Extremadura, ya que han tenido una mejora relativa. El rejuvenecimiento de la población por la llegada de inmigrantes es el principal motivo de este cambio de tendencia. Las tasas más bajas se ubican en las comunidades con mayor presencia relativa de población joven (Ceuta, Melilla, Madrid).

Mortalidad Infantil: Un Indicador Clave

La mortalidad infantil ha sido siempre un factor muy relevante en los procesos de transición demográfica. La mortalidad infantil en España ha tenido una tendencia descendente. Las tasas de mortalidad infantil en España han caído de forma especial a partir de la mitad de los años veinte. Desde finales de los años setenta, las tasas continúan descendiendo de forma más pausada.

Esperanza de Vida: Un Reflejo del Bienestar

La esperanza de vida es el número de años que se calcula que vivirá una persona que nace en un territorio y una fecha concreta. España se sitúa entre los países del mundo con población más longeva.

Entradas relacionadas: