Dinámicas de la Comunicación Interpersonal: Fallos y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Causas de Fallos en la Comunicación Interpersonal

Los fracasos en la comunicación entre individuos se presentan cuando:

  • Se comunican en un código distinto.
  • El código en el que se transmite el mensaje ha sido alterado dentro del canal.
  • Existe una falsa interpretación de la situación.
  • Se confunde el nivel de relación con el nivel de contenido.
  • Existe una puntuación discordante de los hechos.
  • La comunicación digital no concuerda con la comunicación analógica.
  • Se espera un intercambio comunicacional complementario y se recibe uno paralelo (o bien simétrico).

¿Existe Comunicación en la Soledad?

, hay una comunicación: una comunicación interna, intrapersonal, pero comunicación al fin.

Niveles de la Comunicación: Contenido y Relación

Cuando una persona dice "cierre la puerta", está diciendo dos cosas: que cierre la puerta (contenido), y además que eso es una orden (aspecto relacional). Este último aspecto clasifica al primero como orden (aunque también podría haberlo clasificado como ruego, como sugerencia, etc.).

La Puntuación de los Hechos en la Relación

La naturaleza de una relación depende de la puntuación de las secuencias de hechos de comunicación que cada participante establece (su interpretación).

Ejemplo de Puntuación Discordante

La mujer regaña al marido y éste, como consecuencia, se retrae. La mujer vuelve a regañarlo porque está retraído, y el marido vuelve a retraerse porque lo regañan.

Ambos están encerrados en un diálogo reiterativo: "te regaño porque te retraes", dice la mujer, y "me retraigo porque me regañas", contesta el hombre.

Reconociendo Axiomas: El Conocimiento del Otro

Cuando los amigos comentan de otro: "Ya lo conozco", ¿qué axioma podemos reconocer?

Comunicación Digital vs. Analógica

Normalmente utilizamos la comunicación digital cuando compartimos información acerca de objetos o transmitimos conocimientos. Sin embargo, en el área de la relación, utilizamos casi exclusivamente el modo de comunicación analógica, que es esencialmente icónico y se utiliza para representar directamente el significado.

El lenguaje digital cuenta con una sintaxis lógica muy compleja y poderosa pero carece de una semántica adecuada en el campo de la relación, mientras que el lenguaje analógico posee la semántica pero no una sintaxis adecuada para la definición inequívoca de la naturaleza de las relaciones.

La comunicación analógica es muy difícil de verbalizar, hasta el punto de que en el caso de una controversia interpersonal respecto a qué significa una particular comunicación analógica, es probable que cualquiera de los dos participantes introduzca, en el proceso de verbalización (traducción al modo digital), la clase de digitalización que concuerde con su imagen de la naturaleza de la relación.

Tipos de Relaciones Comunicacionales: Simétrica y Complementaria

Si está basada en la igualdad de roles se le denomina relación simétrica y los deberes y derechos dentro de la relación tienden a ser los mismos.

Un ejemplo de comunicación complementaria puede ser entre un padre y un hijo en la que el hijo expresa una pregunta o una duda y el padre responde con un consejo o una solución.

Entradas relacionadas: