Dinámica Terrestre: Placas Tectónicas, Volcanes y Sismos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

¿Se Mueven los Continentes?

La Tectónica de Placas es la teoría científica que explica los movimientos de la litosfera terrestre. La litosfera está dividida en grandes fragmentos rígidos llamados placas litosféricas, que se desplazan lentamente sobre el manto.

Tipos de Placas Litosféricas

  • Oceánicas: Están formadas principalmente por litosfera oceánica.
  • Continentales: Están compuestas por litosfera continental.
  • Mixtas: Están constituidas por litosfera continental y oceánica.

Movimiento de las Placas Litosféricas

El movimiento de las placas litosféricas se debe a las corrientes de convección en el manto terrestre. Los materiales de la parte más profunda del manto, que se encuentran a altas temperaturas, ascienden desde el interior de nuestro planeta hasta enfriarse lo suficiente como para descender de nuevo. Se establecen así unos ciclos de movimiento de los materiales del manto.

Principales Placas Tectónicas

Algunas de las principales placas tectónicas son: la Placa de Juan de Fuca, la Placa Norteamericana, la Placa Pacífica, la Placa de Cocos, la Placa del Caribe, la Placa de Nazca, la Placa Sudamericana, la Placa de Scotia, la Placa Antártica, la Placa Africana, la Placa Arábiga, la Placa Euroasiática y la Placa Indo-Australiana.

Interacciones entre Placas

  • Cuando las placas se separan (límites divergentes), se produce un ascenso de materiales desde el interior del planeta que provoca erupciones volcánicas y con ello la formación de grandes elevaciones submarinas llamadas dorsales oceánicas.
  • Cuando dos placas colisionan entre sí (límites convergentes) y una se desliza bajo la otra (proceso conocido como subducción), se originan fuertes terremotos y volcanes, y se forman cordilleras.
  • Cuando las placas se deslizan una respecto a otra (límites transformantes), se originan grandes terremotos.

Volcanes y sus Productos

Productos que Arroja un Volcán

  • Productos líquidos: Se trata de las lavas, materiales fundidos a temperaturas superiores a 1000 grados Celsius.
  • Productos gaseosos: Se desprenden del magma al salir y son principalmente vapor de agua, sulfuro de hidrógeno y dióxido de carbono.
  • Productos sólidos o piroclastos: Se clasifican por tamaño:
    • Cenizas: Partículas de menos de 2 mm de diámetro.
    • Lapilli: Guijarros cuyo diámetro oscila entre 2 y 64 mm.
    • Bombas volcánicas: Rocas redondeadas mayores de 64 mm.

Tipos de Volcanes

  • Volcán Hawaiano: El magma es muy fluido, el gas acumulado en él escapa fácilmente produciendo erupciones tranquilas y formando extensas coladas de lava, como en el caso del volcán Kilauea en la isla de Hawái.
  • Volcán Estromboliano: El magma es menos fluido que en el hawaiano, por lo que se producen desprendimientos abundantes de gases con explosiones moderadas y coladas extensas de lava.
  • Volcán Peleano: El magma es muy viscoso, los gases escapan con dificultad por lo que originan erupciones muy explosivas.

Los Terremotos

Los movimientos sísmicos o terremotos son movimientos bruscos de las capas superficiales de la Tierra producidos por la fractura y el posterior desplazamiento de grandes masas rocosas del interior de la corteza.

Elementos de un Terremoto

  • Hipocentro: Es el lugar donde se origina el terremoto y, por tanto, las ondas sísmicas.
  • Epicentro: Se trata del punto situado en la vertical del hipocentro donde las ondas alcanzan la superficie terrestre y se perciben los efectos del sismo con más intensidad.
  • Ondas sísmicas: Son las vibraciones que, desde el hipocentro del terremoto, transmiten el movimiento en todas las direcciones del espacio y producen las catástrofes.

Riesgos Volcánicos

Los principales riesgos asociados a la actividad volcánica incluyen:

  • La emisión de lava
  • La emisión de gases
  • La lluvia de piroclastos
  • Las nubes ardientes (flujos piroclásticos)
  • El deshielo (lahares o flujos de lodo volcánico)

Entradas relacionadas: