Dinámica Terrestre: Placas Litosféricas y Procesos Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Características de las Dorsales Oceánicas

Las dorsales oceánicas son un tipo de **relieve submarino** que se eleva entre 2 y 3 kilómetros sobre la llanura abisal. Su recorrido global es de aproximadamente 65.000 km, interrumpido por fracturas que se desplazan lateralmente, conocidas como **fallas transformantes**. La Dorsal Atlántica, por ejemplo, posee una hendidura central característica llamada **rift**.

Edades de los Fondos Oceánicos

Las rocas de los **fondos oceánicos** tienen una edad inferior a los 185 millones de años (Ma). Aunque esta cifra es considerable, la **Tierra** tiene una edad estimada de 4.500 millones de años (Ma). Las edades de los fondos oceánicos presentan un patrón más ordenado que las de los continentes. Destacan tres observaciones clave:

  • Las rocas de las **dorsales** son muy jóvenes, con basaltos que datan de aproximadamente 1 millón de años.
  • La **corteza oceánica** envejece a medida que se separa de la dorsal oceánica, lo que se evidencia en el aumento de la antigüedad de los basaltos al alejarse de la dorsal.
  • El **grosor de los sedimentos** está directamente relacionado con la edad del fondo oceánico, aumentando progresivamente a medida que nos alejamos de la dorsal.

Distribución de Volcanes y Sismos

La representación de **volcanes** y **sismos** en un mapa nos permite observar dos aspectos fundamentales:

  • Los **volcanes** y los **terremotos** no se distribuyen homogéneamente por la superficie terrestre.
  • En muchos lugares, la **actividad sísmica** coincide con la **actividad volcánica**.

Primeras Conclusiones sobre la Actividad Geológica

El estudio de la distribución de **terremotos** y **volcanes** permite obtener las siguientes conclusiones iniciales:

  • Existen **zonas geológicamente muy activas**, mientras que otras son notablemente estables.
  • Hay lugares donde se observa una gran cantidad de masa material en movimiento en comparación con otras regiones.

Límites de Placas Litosféricas

Los principales tipos de límites entre **placas litosféricas** son:

  • **Dorsales Oceánicas** (límites divergentes)
  • **Zonas de Subducción** (límites convergentes)
  • **Fallas Transformantes** (límites transformantes)

Principales Placas Litosféricas

Las principales **placas litosféricas** son:

  • Placa Euroasiática
  • Placa Africana
  • Placa Indoaustraliana
  • Placa Norteamericana
  • Placa Sudamericana
  • Placa Antártica

Además de estas, existen aproximadamente 12 placas de menor tamaño.

Las Corrientes de Convección

Las **corrientes de convección** son un proceso fundamental en la dinámica terrestre. Cuando un fluido se calienta, se dilata, pierde densidad y asciende. Al llegar a zonas de menor temperatura, se enfría y desciende, creando un ciclo. Este tipo de movimientos se observan, por ejemplo, en el aire de la atmósfera y en el agua de los océanos.

Mecanismos del Movimiento de Placas

Aunque se ha comprobado que las **placas litosféricas** se mueven, los científicos continúan investigando los mecanismos exactos que las impulsan. Se reconoce que el movimiento de las placas se debe principalmente a dos factores interrelacionados:

  1. La energía térmica del interior terrestre: Esta energía provoca que el **manto** se encuentre agitado por **corrientes de convección**, las cuales son la principal fuerza motriz del movimiento de las placas.
  2. La gravedad: La gravedad interviene de dos maneras clave:
    • Las **dorsales oceánicas** presentan partes elevadas (empuje de la dorsal), mientras que las **zonas de subducción** son partes hundidas (arrastre de la losa).
    • La **subducción** produce el arrastre de materiales hacia el interior de la Tierra, ya que la placa que subduce tiene una mayor densidad.

Proceso de Formación de un Océano

La formación de un nuevo océano es un proceso geológico que sigue varias etapas:

  1. La **litosfera** continental se levanta y arquea debido al ascenso de material del manto.
  2. Se forma una depresión lineal, conocida como **rift continental**.
  3. Comienza a originarse **litosfera oceánica** nueva a partir del magma ascendente.
  4. Con la continua expansión, se forma un **océano** con su dorsal oceánica central.

Teoría de la Tectónica de Placas

La **Teoría de la Tectónica de Placas** es el marco conceptual fundamental para entender la dinámica de la Tierra. Sus principios clave son:

  • La **litosfera** terrestre está dividida en un conjunto de fragmentos sólidos rígidos denominados **placas litosféricas**.
  • Las **placas litosféricas** tienen bordes o límites que las separan entre sí (dorsales, zonas de subducción, fallas transformantes).
  • La **litosfera oceánica** se renueva constantemente en las dorsales y se recicla en las zonas de subducción, mientras que la **litosfera continental** es más permanente y no cambia significativamente su composición o volumen.
  • Las **placas litosféricas** se desplazan lentamente sobre los materiales dúctiles del **manto** (la astenosfera).
  • Los desplazamientos de las placas se deben principalmente a la **energía térmica del interior terrestre** (corrientes de convección) y a la **gravedad** (empuje de la dorsal y arrastre de la losa).
  • A lo largo de la historia geológica, la Tierra ha cambiado su forma, la posición y tamaño de los continentes y océanos, y su disposición general.

Entradas relacionadas: