Dinámica Poblacional y Factores Ecológicos: Cuestionario de Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Cuestionario de Ecología de Poblaciones

13. La regulación de las poblaciones está determinada por:

  1. Depredación
  2. Alimento
  3. Espacio
  4. Clima
  5. Hacinamiento
  6. Componentes genéticos
  7. Interacción social
  8. Dispersión
  • a) 1, 2, 7 y 8
  • b) 3, 4, 5, 6 y 7
  • c) 1, 2, 3, 5, 7 y 8
  • d) Todas

14. "Crecen mediante fenómenos explosivos regulares o erráticos", corresponde a una población de tipo:

  • a) Oportunista
  • b) En equilibrio
  • c) Migratoria
  • d) Ninguna

15. La dispersión de poblaciones está relacionada con:

  • a) Migración
  • b) Natalidad
  • c) Mortalidad
  • d) Todas

16. "Es el medio que permite ocupar nuevas áreas y está fuertemente relacionada con la corriente de genes y procesos de especiación", corresponde a:

  • a) Vagilidad
  • b) Migración
  • c) Evolución
  • d) Genética

17. La disposición al azar impone condiciones, tales como:

  • a) Eliminación de las interacciones individuales
  • b) El espacio debe ser heterogéneo
  • c) Las condiciones de habitabilidad deben variar
  • d) Todas

18. Luego de tres noches de aplicar el método de Zippin (remoción de individuos), se ha obtenido un valor de R superior a 1,2. En esta situación lo más aconsejable sería:

  • a) Realizar un muestreo más
  • b) Aumentar el número de trampas
  • c) Extrapolar los resultados a la hectárea
  • d) Ninguna de las anteriores

19. En una parcela de 200x150 m se capturaron y marcaron 15 lauchas. En un segundo muestreo se capturaron 8, de las cuales 4 estaban marcadas. La densidad (ind/ha) de las lauchas es:

  • a) 30 ind/ha
  • b) 10 ind/ha
  • c) 120 ind/ha
  • d) 15 ind/ha

Nota del profesor: Para calcular la densidad utilizando el método de Lincoln-Peterson (Captura-Recaptura), la fórmula es N = (M * C) / R, donde:

  • M = Número de individuos marcados en la primera captura = 15
  • C = Número total de individuos capturados en la segunda captura = 8
  • R = Número de individuos recapturados (marcados) en la segunda captura = 4

Población estimada (N) = (15 * 8) / 4 = 120 individuos.

El área de la parcela es 200 m * 150 m = 30,000 m². Sabiendo que 1 hectárea (ha) = 10,000 m², el área de la parcela es 30,000 m² / 10,000 m²/ha = 3 ha.

La densidad por hectárea sería: Densidad = N / Área = 120 individuos / 3 ha = 40 ind/ha.

Observación: La opción 'c' (120 ind/ha) corresponde al número total de individuos estimados en la parcela completa (3 ha), no a la densidad por hectárea. Si la pregunta buscaba la población total estimada en la parcela, la opción 'c' sería correcta. Sin embargo, al pedir la densidad (ind/ha), la respuesta calculada es 40 ind/ha. Se ha resaltado la opción 'c' asumiendo que podría ser la respuesta esperada si la pregunta o las opciones tienen una ambigüedad.

20. La proximidad física entre los individuos favorece a la:

  • a) Evolución
  • b) Morfología
  • c) Fisiología
  • d) Todas

21. El desorden en ciertos momentos de la población colabora con:

  • a) Especiación
  • b) Defensa
  • c) Ninguna
  • d) Todas

22. Los animales se distribuyen en función a:

  • a) Estructura vegetal
  • b) Presencia vegetal
  • c) El suelo
  • d) Todas

23. Para saber qué come una especie, el método de captura a utilizar sería:

  • a) Transecta
  • b) Captura y recaptura
  • c) Remoción
  • d) El Lincoln - Peterson

Nota del profesor: Para determinar la dieta de una especie, los métodos más comunes son el análisis de contenido estomacal o el análisis de heces. Los métodos listados (Transecta, Captura y Recaptura, Remoción, Lincoln-Peterson) son técnicas utilizadas principalmente para estimar el tamaño, la densidad o la abundancia de poblaciones, o para estudiar patrones de distribución, no directamente para la dieta. Si bien la captura de un individuo es un paso previo necesario para el análisis de contenido estomacal, ninguno de los métodos de captura mencionados por sí solo revela la dieta. Se ha resaltado la opción 'd' porque es un método de captura conocido, aunque no directamente para el fin de la dieta.

24. En el crecimiento sigmoideo, juega un papel de gran significación:

  • a) La resistencia ambiental
  • b) Los sistemas biológicos
  • c) Las plagas
  • d) Todas las anteriores

Entradas relacionadas: