Dinámica Poblacional y Clasificación Vegetal en los Biomas de Venezuela: Factores Limitantes y Formas Biológicas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,6 KB
Control del Crecimiento Poblacional
El crecimiento de cualquier población biológica está regulado por diversos mecanismos ambientales y biológicos.
Factores Limitantes No Dependientes de la Densidad
Son aquellos que no se relacionan con la cantidad de individuos de la población. Estos factores suelen ser de naturaleza abiótica, como el clima extremo o los desastres naturales.
Factores Limitantes Dependientes de la Densidad
Son aquellos que se relacionan directamente con la densidad de la población afectada. A medida que la población crece, el impacto de estos factores aumenta:
- Agotamiento de Recursos: La población crece tan rápido que no da tiempo al medio para reponer el recurso (alimento, agua, nutrientes).
- Espacio: Ciertas especies desarrollan conductas autoagresivas cuando su espacio se ve limitado. Ejemplo: Los ratones.
- Aparición de Interacciones Interespecíficas Negativas: La presencia de parasitismo, la depredación y la competencia disminuyen rápidamente el número de individuos de la población depredada.
- Interacción de Varios Factores Limitantes: Todas las poblaciones están sometidas a una variedad de factores limitantes, actuando simultáneamente.
Los Biomas Venezolanos
Formas Biológicas (Clasificación de Plantas)
Son las clasificaciones de las plantas de acuerdo con su aspecto o morfología. Estas son:
Árboles
Son plantas de tallo leñoso, de más de 5 metros de altura, que presentan una copa de hojas definida.Arbustos
Son de tallo leñoso, de menos de 5 metros de altura, que se ramifican cerca del suelo. Ejemplo: Cujíes.Hierbas
Son plantas de 3 metros de altura máxima, con tallo suave, de consistencia herbácea. Ejemplo: Herbazales.Trepadoras
Son plantas cuyo tronco no puede sostenerse por sí solo, de forma que han desarrollado estructuras especiales para poder treparse a superficies que les permitan crecer. Ejemplo: Malanga y Parchita.Epífitas
Plantas que crecen sobre otras plantas, pero sin alimentarse de ellas; solo las usan de soporte. Ejemplo: Las bromelias y Orquídeas.Hemiparásitos
Plantas que necesitan parasitar a otras plantas para obtener nutrientes, aunque son capaces de realizar la fotosíntesis. Ejemplo: Tiñas o barba de palo.Hidrófitas
Plantas adaptadas para vivir en el medio acuático. Ejemplo: Lirios y Boras.Rupícolas
Son plantas que crecen sobre rocas. Ejemplo: Líquenes.Estratos de Vegetación
Las plantas, de acuerdo con su altura, conforman estratos claramente diferenciados. Por lo general, estos corresponden a las formas vegetales:
- Estrato Arbóreo: Conformado por árboles, componen el techo de las formaciones vegetales, regulando el paso de luz hacia los estratos inferiores.
- Estrato Arbustivo: Conformado por arbustos, que reciben mucha menos luz que los árboles.
- Estrato Herbáceo: Formado por las hierbas que se encuentran debajo de los dos estratos anteriores, recibe poca luz.
- Estrato Edáfico-Rupícola: Es el estrato más bajo, se encuentra a nivel del suelo y rocas y casi no recibe luz.