Dinámica de las Placas Tectónicas: Interacciones en los Bordes Planetarios
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Tipos de Límites entre Placas Tectónicas
Límites Divergentes
En las zonas donde se separan dos placas, se produce un continuo ascenso del material del manto y se crea corteza oceánica. Estos límites están representados por las dorsales oceánicas (las placas se separan unas de otras). Las dorsales oceánicas son grandes elevaciones situadas en la zona media de todos los océanos. Algunas crestas de las dorsales sobresalen por encima del nivel del mar y forman islas volcánicas en el centro del océano, como Santa Elena. La parte central de la dorsal está constituida por un sistema de fracturas que forman un amplio surco (rift valley), por el cual asciende magma desde el manto. Esto provoca una actividad volcánica lenta pero constante, formándose continuamente fondo marino. Las dorsales están atravesadas por numerosas fracturas que se desplazan horizontalmente, denominadas fallas de transformación.
Límites Convergentes
Cuando dos placas se aproximan, una placa oceánica se introduce (subduce) por debajo de otra. En esta zona de subducción se destruye litosfera oceánica al fundirse la placa. Cuando chocan dos placas continentales, se produce una colisión, ya que ninguna se subduce.
Las zonas de subducción son áreas donde se destruye litosfera oceánica: una placa oceánica más densa se introduce por debajo de otra placa (que puede ser oceánica o continental). Cuando la placa desciende, se funde parcialmente, formando magmas que ascienden hacia la superficie. Si estos magmas se solidifican en el interior de la corteza, forman rocas plutónicas; si, por el contrario, ascienden hasta la superficie, forman volcanes. Los fragmentos de placa que no se funden descienden.
Las zonas de subducción están marcadas por la presencia de fosas oceánicas y arcos de islas. Cuando una placa oceánica subduce bajo una continental, se crea un margen continental activo, y son lugares donde se forman cadenas montañosas. Si una placa oceánica subduce bajo otra también oceánica, se originan arcos de islas.
Características Asociadas a la Subducción:
- Fosas oceánicas: Son fosas alargadas y de mucha profundidad donde una placa oceánica subduce.
- Arcos de islas: Se forman cuando una placa oceánica subduce bajo otra placa también oceánica.
Límites Neutros o Transformantes
En estos límites, dos placas se mueven en la misma dirección pero en sentidos contrarios. Aquí no se crea ni se destruye corteza.
Fallas de Transformación:
Son lugares donde no se forma ni se destruye litosfera. En estas fallas se produce un movimiento de desplazamiento lateral entre las placas. En ocasiones, las fallas de transformación pueden conectar dorsales oceánicas y zonas de subducción (un ejemplo es la falla de San Andrés). En las fallas se produce el desgarre de la litosfera.