Dinámica de las Placas Litosféricas y sus Bordes Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Las Placas Litosféricas

  • Son los distintos fragmentos rígidos en que está dividida la litosfera.
  • Su grosor oscila entre 50 y 200 km y poseen una extensión superficial muy variable.
  • Hay siete grandes placas, entre las cuales se sitúan una docena de placas de menor tamaño.

Los Bordes de las Placas

Son las regiones donde dos placas entran en contacto. Pueden ser de tres tipos:

  • Dorsales (Bordes constructivos):
    • Son relieves submarinos que se extienden por todo el globo terrestre.
    • El eje de las dorsales no es una línea continua, ya que se encuentra interrumpido y fragmentado transversalmente por numerosas fallas transformantes.
    • En ellas se genera nueva litosfera oceánica a partir de materiales procedentes del interior terrestre.
  • Zonas de subducción (Bordes destructivos):
    • Son sumideros situados en los abismos de los océanos.
    • Al hundirse hacia el manto describen un plano inclinado, denominado plano de Benioff.
    • En ellos se destruye litosfera, compensándose así la generada en las dorsales.
  • Fallas transformantes (Bordes neutros):
    • Son desgarres del terreno que aparecen en zonas sometidas a empujes distintos.
    • Pueden encontrarse cortando transversalmente el eje de las dorsales oceánicas y en los bordes de las placas litosféricas.
    • En ellas no se crea ni se destruye litosfera, sino que una placa se desplaza lateralmente con respecto a otra.

Las Placas Litosféricas se Desplazan

  • Las placas litosféricas se desplazan sobre los materiales plásticos del manto sublitosférico.
  • La velocidad de desplazamiento es de algunos centímetros por año.
  • El desplazamiento sigue distintas direcciones provocando alejamientos, colisiones de continentes y rozamientos entre las placas.
  • El desplazamiento de las placas es el responsable de que en los bordes de las placas se produzcan intensos fenómenos geológicos como volcanes, terremotos y la formación de cordilleras.

Fenómenos Geológicos Asociados a los Bordes de las Placas

Los bordes de placas presentan una gran actividad geológica debido a los desplazamientos de las placas.

En las dorsales:

  • Se produce un intenso vulcanismo submarino.
  • El magma emitido de forma continuada procede de la fusión parcial de zonas superficiales del manto.
  • El magma, al enfriarse y solidificarse, forma rocas (basaltos), que se añaden a ambos lados de la dorsal, creando nueva litosfera oceánica y provocando la expansión oceánica.

En las Zonas de subducción:

  • Al hundirse la litosfera oceánica provoca rozamientos, en el plano de Benioff, con las capas superiores. Estos rozamientos:
    • Son los responsables de los frecuentes movimientos sísmicos que fracturan el terreno.
    • Provocan la fusión de las rocas que ascienden por las fracturas, dando lugar al vulcanismo asociado a este tipo de bordes.

Entradas relacionadas: