Dinámica de Grupos Sociales: Conceptos, Características y Clasificación en el Ámbito Laboral
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB
Concepto de Grupo Social
Un grupo social es un conjunto de individuos cuyas relaciones mutuas los hacen interdependientes en algún aspecto significativo.
Definiciones Clave de Grupo Social
Definición de R. J. Zander
Un grupo es un conjunto de individuos cuyas relaciones mutuas los hacen interdependientes en algún aspecto significativo.
Definición de Homans (Comunicación)
- Comunicación directa: Característica de un grupo pequeño.
- Comunicación indirecta: Característica de un grupo grande.
Definición de Olmsted
Se basa en la existencia de un objetivo común, interacción y reciprocidad.
Definición de Mendras
Se centra en las relaciones individuales.
Características del Grupo Social
Los grupos sociales se distinguen por una serie de atributos fundamentales:
- Objetivos comunes (finalidad): Comparten metas y propósitos.
- La interacción: Es un proceso de influencia mutua que se traduce en la modificación de la conducta individual o grupal.
- Conciencia de grupo (l'esprit de corps = espíritu de cuerpo = cohesión): Sentimiento de pertenencia y unidad.
- Interdependencia: Los miembros dependen unos de otros para alcanzar los objetivos.
- La identificación externa (ej. logotipo): El grupo es reconocido como una entidad por otros.
- Estructura del grupo: Posee una organización interna, roles y normas.
- Tendencia a la tradición: Desarrolla costumbres y formas de actuar propias.
Clasificación de los Grupos Sociales
Clasificación por Tamaño
- Pequeño: Un curso de 10 alumnos, donde la convivencia es grata y tranquila.
- Grande: Un curso de 35 alumnos, donde es difícil impartir clases y mantener el orden; se forman subgrupos sin relaciones personales profundas.
Clasificación por Dimensión Temporal
- Relativamente permanente: En un autobús, una persona entabla amistad con otra de al lado y luego se unen dos más. Sin embargo, al terminar el viaje, cada una tomará su rumbo y la amistad se disolverá.
- Temporal: Un grupo de vecinos crea un comité para obtener agua y luz, pero una vez logrado el objetivo, el grupo social se disolverá.
- Permanente: Un grupo como 'Un Techo para Chile', que mantiene de forma permanente la ayuda a personas sin hogar, con una estructura y orden bien definidos.
Clasificación por Relaciones Individuales
- Formal: Un ministerio es una organización formal, con jerarquía y funciones específicas que cada integrante debe cumplir. Es de tipo permanente, ya que su propósito es servir a la gente en sus necesidades básicas.
- Informal: Un grupo de vecinos de un 4º piso de un edificio, en el cual existe una fuerte cohesión y ayuda mutua sin necesidad de una directiva u orden jerárquico.
Clasificación Sociocultural
- Primario: Un grupo de fútbol de barrio, donde todos se tratan con confianza y existe una palabra de identificación: 'nosotros'.
- Secundario: La directiva de una junta de vecinos, donde hay una cierta autoridad de sus integrantes para tomar decisiones.
- Voluntario: Voluntariado en una organización benéfica, donde las personas participan por hacer un bien social, sin obligación.
- Obligatorio: Servicio militar obligatorio. Muchos jóvenes acuden por obligación, pero luego tienen la posibilidad de trabajar en el ejército.
- Motivado: Muchos artistas participan en el grupo solidario de la Teletón, ya que es una institución de prestigio y su participación aumenta su popularidad entre la gente.
Origen Histórico de la Dinámica de Grupos
Este apartado trata de restablecer la importancia del factor humano en la economía.
En 1927, un equipo de psicólogos dirigido por Elton Mayo en una planta industrial (Western Electric Company) ubicada en Hawthorne, Chicago, EE. UU., llevó a cabo una serie de experimentos que se prolongaron hasta 1932.
Consistieron en introducir modificaciones en el ambiente físico, los periodos de descanso y horarios de trabajo, e incentivos económicos en un equipo piloto (grupos de trabajadores) que se comparó con otro grupo (testigo).
Este grupo testigo no sufrió cambios en las condiciones físicas, pero se les motivaba conversando acerca de la finalidad del experimento.
Al observar, el rendimiento aumentaba en ambos grupos con todos estos cambios (ambientales y económicos), lo que resultó en un aumento de la producción en ambos casos.
Enfoque Sociolaboral
Ciencia que estudia la correlación y aplicación de diversos principios y procedimientos relacionados con el ser humano, buscando lograr la máxima integración humana en el entorno de la comunidad de trabajo.
Concepto de Recursos Humanos (RRHH)
Los Recursos Humanos (RRHH) se refieren al conjunto de conocimientos y las reacciones de las personas frente a algo o alguien, y entre sí, con el fin de solucionar los conflictos que puedan surgir.