Dinámica Grupal: Tipos de Grupos, Estructuras y Cohesión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Definición de Grupo

Un grupo es un conjunto de personas que participan en una misma estructura vivencial colectiva, que se comunican entre sí y que tienen un objetivo común.

Tipos de Grupos

Los grupos pueden clasificarse de diversas maneras, atendiendo a su tamaño, la relación entre sus miembros o el motivo de su constitución:

  • Muchedumbre: Agrupación con más de 50 miembros, con escasa relación entre ellos y cuyos fines no siempre están claros.
  • Banda: Agrupación con pocos individuos que buscan entre ellos la semejanza.
  • Agrupamiento: Número de miembros variable que se caracterizan por reunirse con frecuencia y por tener unos objetivos comunes de los que son conscientes.
  • Grupos Primarios: Grupo pequeño en el que las relaciones afectivas son intensas, con un alto grado de cohesión y donde se alcanza un alto nivel de intimidad.
  • Grupos Secundarios: Engloban a los primarios; su dimensión es entre mediana y grande.

Clasificación de Grupos según la Relación del Individuo

  • Grupos de Pertenencia: El individuo pertenece sin haberlo elegido.
  • Grupos de Referencia: El individuo no pertenece, pero se identifica con ellos y espera pertenecer.

Clasificación de Grupos según el Motivo de Constitución

  • Grupos Formales: Poseen normas fijadas y están asociados normalmente a una organización cuyos fines prevalecen sobre los fines individuales.
  • Grupos Informales: Se forman espontáneamente y se constituyen sobre la base de elecciones personales por simpatía o atractivo.
  • Grupos por Designación Externa: Se forman debido a las clasificaciones que otros grupos hacen sobre ellos.

Características del Grupo Pequeño

Un grupo pequeño suele tener las siguientes características:

  • Cada miembro busca satisfacer sus necesidades en el grupo.
  • La interacción permite el intercambio afectivo, proporcionando satisfacciones, confianza, etc.
  • La comunicación es frecuente y fluida.
  • Cuenta con una estructura interna y externa.

Las Estructuras Grupales

Las estructuras grupales son patrones de relación y organización dentro de un grupo. Se pueden identificar varios tipos:

Estructuras Sociométricas

Se constituyen sobre el patrón de preferencias y rechazos entre las personas de un grupo. El sociograma es una técnica que permite, a través de un cuestionario, descubrir qué posición tiene cada persona en el grupo.

Estructuras de Poder

Se constituyen por la influencia que cada persona tiene en el grupo y por la distribución de la autoridad.

Estructuras Comunicativas

Tienen diferentes formas, ya que la comunicación en un grupo no es homogénea:

  • Estructura de Rueda: Muy centralizada.
  • Estructura Circular: La comunicación fluye entre todos los miembros.
  • Estructura en Forma de Y: Una persona es el centro principal de la comunicación.
  • Estructura en Cadena: Un miembro ocupa la posición central en una secuencia lineal de comunicación.

Cohesión Grupal

La cohesión de un grupo indica en qué medida el grupo se siente unido y satisfecho de sí mismo.

Factores Determinantes de la Cohesión

Factores Internos:

  • Atracción personal entre los miembros.
  • Experiencias de éxito compartidas.
  • Objetivos y expectativas comunes.
  • Satisfacción de necesidades individuales dentro del grupo.

Factores Externos:

  • Estilo de liderazgo (más o menos democrático).
  • Relación del grupo con el entorno.
  • Amenazas externas que fomentan la unión.

La disgregación produce un efecto contrario a la cohesión, llevando a la desunión del grupo.

Estrategias para Favorecer la Cohesión

  • Creación de un clima afectivo positivo.
  • Disposición de un espacio adecuado que genere un ambiente cálido.
  • Claridad en los objetivos del grupo.
  • Capacidad de adaptación a las circunstancias.
  • Fomento de la participación y el sentido de pertenencia.

Entradas relacionadas: