Dinámica Grupal Efectiva: Liderazgo, Cohesión y Comunicación para Equipos de Alto Rendimiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB
Conceptos Fundamentales en Dinámica Grupal
Modelo de Planificación de Grupos
El modelo de planificación de grupos se estructura en las siguientes fases:
- Fase Inicial: Establecimiento de los primeros contactos y objetivos.
- Fases Direccionales: Definición de la dirección y el propósito del grupo.
- Fase de Preparación y Ejecución: Desarrollo de las actividades y tareas planificadas.
- Fase Final: Evaluación y cierre del proceso grupal.
Objetivos de Grupo (Criterios SMART)
Para que los objetivos de un grupo sean efectivos, deben cumplir con los criterios SMART:
- Específicos: Claramente definidos y sin ambigüedades.
- Medibles: Cuantificables para poder evaluar su progreso.
- Alcanzables: Realistas y posibles de lograr con los recursos disponibles.
- Relevantes: Alineados con los propósitos y necesidades del grupo.
- Con Plazo Definido (Tiempo): Establecimiento de una fecha límite para su consecución.
Variables del Tamaño del Grupo
El tamaño de un grupo influye significativamente en su dinámica a través de las siguientes variables:
- Intensidad: A mayor intensidad de interacción, más intensa será la experiencia grupal.
- Importancia: La frecuencia de las reuniones contribuye a la percepción de importancia del grupo.
- Continuidad: Una menor frecuencia de interacción puede llevar a una menor continuidad y cohesión del grupo.
Cohesión Grupal
La cohesión es un factor crucial para el funcionamiento de un grupo y está influenciada por diversos elementos:
- Atractivo de los miembros entre sí.
- Similitudes y afinidades entre los miembros.
- Metas y objetivos compartidos por el grupo.
- Tipo de interdependencia entre los miembros.
- Actividades y tareas del grupo.
- Estilo de liderazgo y procesos de toma de decisiones.
- Propiedades estructurales del grupo.
- Tamaño del grupo.
Impacto de la Cohesión Grupal
Una alta cohesión grupal se asocia con:
- Mayor Interacción: Incremento de la comunicación y el intercambio entre los miembros.
- Influencia Social y Normas: Mayor influencia social y una mayor aceptación de las normas del grupo.
- Productividad: Potencial para un aumento en la productividad del grupo.
- Satisfacción: Mayor satisfacción de los miembros, menor conflicto interno y mayor resistencia a la presión externa.
Comunicación Grupal
La comunicación es el pilar de la interacción grupal. Los enfoques del proceso comunicativo incluyen:
- Análisis interpersonal del proceso comunicativo.
- Comunicación grupal desde la perspectiva de la influencia social (considerando el código lingüístico).
- Aspectos psicosociales de la comunicación grupal.
Liderazgo
El estilo de liderazgo impacta directamente en el clima y el rendimiento del grupo.
Estilos de Liderazgo
Liderazgo Autoritario
Genera apatía en los miembros, un clima socioafectivo negativo y un rendimiento que puede ser bueno, pero solo mientras el líder está presente y ejerce control directo.
Liderazgo Democrático
Conduce a un rendimiento elevado y estable, con miembros del grupo generalmente satisfechos y comprometidos.
Liderazgo Liberal (Laissez-faire)
Resulta en grupos activos pero a menudo improductivos, un clima socioafectivo negativo y un rendimiento general bajo debido a la falta de dirección y estructura.
Teoría de la Distribución de Funciones
Esta teoría postula que, a diferencia de la teoría de los rasgos (que sugiere que el liderazgo es inherente a ciertas personas), todos los miembros del grupo pueden actuar como líderes en algún momento, asumiendo funciones que contribuyen a la conservación del grupo y al logro de sus objetivos. El rendimiento se evalúa por los actos que ayudan al grupo a mantenerse y a alcanzar sus metas.