Dinámica y Gestión Eficaz de Equipos: Roles, Tipologías y Técnicas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Roles en el Equipo de Trabajo

Los miembros de los grupos de trabajo deben adoptar diferentes papeles. Por tanto, a la hora de formar un grupo, se buscarán individuos con personalidades diferentes pero complementarias. Para potenciar el talento de los trabajadores, es crucial cultivar un entorno laboral basado en la confianza. Este ambiente favorable provocará en las personas un sentimiento de compromiso y responsabilidad hacia su equipo y su trabajo.

Para establecer las tipologías de personas o roles que pueden darse en un equipo de trabajo, podemos recurrir al Test de Belbin. Belbin define el rol de equipo como: “nuestra particular tendencia a comportarnos, contribuir y relacionarnos socialmente.”

Según Belbin, es importante que cada persona conozca el rol que desempeña en su equipo de trabajo. Esto contribuye a:

  • Gestionar los puntos fuertes y débiles.
  • Aprender a desarrollar los roles de equipo.
  • Trabajar en el equipo de forma más eficaz.

A continuación, se muestran las tres categorías de roles según Belbin con sus respectivas personalidades:

  • De Acción: Impulsor, Realizador y Finalizador.
  • Sociales: Coordinador, Investigador de Recursos y Cohesionador.
  • Mentales: Cerebro, Monitor Evaluador y Especialista.

Clasificación de Equipos de Trabajo

Equipos de Alto Rendimiento

Son equipos capaces de optimizar los recursos materiales y humanos de los que disponen para dar respuesta a los requerimientos de productividad o servicios por encima de la media de otros equipos similares con los mismos recursos.

Círculos de Calidad

Están formados por un pequeño grupo de trabajadores que desarrollan su actividad en la misma área de la empresa. Se reúnen voluntariamente junto a su líder para analizar distintos problemas en el desempeño de su actividad y elaborar soluciones al respecto.

Equipos de Mejora

Sus miembros se reúnen con el propósito de resolver un problema concreto para el que han sido convocados y, una vez alcanzados los objetivos, el grupo se disuelve.

Equipos de Procesos

Se centran en un proceso específico con el objetivo de mejorarlo o realizar un cambio total mediante una revisión fundamental y un rediseño del mismo.

Equipos Interfuncionales

Están constituidos por empleados de diferentes departamentos que trabajan en grupo para la consecución de un objetivo común. Estos equipos son importantes porque controlan los procesos completos y resultan altamente motivadores.

Técnicas de Dirección de Equipos

Resultan útiles para optimizar los resultados. Estas técnicas se pueden utilizar en otros ámbitos además del empresarial, como el familiar o el escolar:

1. La Telaraña

Se trata de una técnica de presentación personal y conocimiento de los otros miembros del equipo. Cada miembro debe presentarse: decir su nombre, departamento del que proviene, etc.

2. Reuniones de Comunicación Ascendente

Es una técnica dirigida a obtener y proporcionar información a los miembros del grupo. Consiste en escuchar las inquietudes y barreras de los integrantes de la reunión, lo que mejora el clima y la motivación y, además, proporciona una imagen del líder como alguien que escucha y se preocupa por todos.

3. Briefing

Es una técnica cuyo objetivo es fomentar la participación de los miembros del grupo. Se trata de reuniones breves e informales que suelen realizarse al comienzo de la jornada, no suelen durar más de 15 minutos y su frecuencia es diaria.

4. El Método Neuland

Este método puede desarrollarse con diversos objetivos, como conducir un grupo, tomar decisiones o recibir información. Es una técnica muy utilizada en empresas que se dedican a la mejora de la calidad y es propia de profesionales de alto rendimiento.

Entradas relacionadas: